Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Destaca la urgente necesidad de acciones políticas ante el aumento de las temperaturas

Las medidas que Mitsubishi Electric recomienda para un mayor ahorro energético ante la llegada del calor

Mitsubishi Electric (1)
Mitsubishi Electric recomienda una serie de medidas para protegerse del calor, combatirlo, y mantener un entorno fresco y saludable, garantizando el mayor ahorro energético. FOTO: Mitsubishi Electric
|

Mitsubishi Electric, especializado en climatización, destaca la urgente necesidad de tomar medidas ante el aumento progresivo de las temperaturas en España. Las estadísticas confirman que cada vez hace más calor en el país, con olas de calor más frecuentes e intensas. Este fenómeno no solo afecta al bienestar de los ciudadanos, sino que también tiene un impacto significativo en la salud pública y la economía.

 

Debido a la actual crisis climática, España ha experimentado un aumento de las temperaturas en las últimas décadas, con un incremento medio anual de 0,36º por década. Según un estudio del instituto de Salud Global de Barcelona, el uso del aire acondicionado ha reducido en un 28,6% las muertes por calor y en un 31,5% las muertes por calor extremo entre finales de la década de 1980 y principios de la década de 2010.

 

A través de un análisis de datos meteorológicos y estudios recientes, se han identificado las ciudades españolas que encabezan el ránking de las más afectadas por las altas temperaturas:

 

  1. Córdoba: con temperaturas que frecuentemente superan los 40ºC en verano, se ha convertido en la ciudad más calurosa de España. Sus habitantes deben soportar largos periodos de calor extremo.
  2. Sevilla: registra temperaturas extremadamente altas durante el verano, a menudo alcanzando y superando los 40ºC.
  3. Badajoz: también se enfrenta a olas de calor severas, con temperaturas que pueden alcanzar los 42ºC.
  4. Murcia: esta ciudad experimenta veranos calurosos, con máximas que suelen rondar los 40ºC.
  5. Granada: con un clima continental extremo, sufre veranos muy calurosos, con temperaturas que frecuentemente superan los 40ºC.

 

Ante estas condiciones extremas, Mitsubishi Electric recomienda una serie de medidas para protegerse del calor, combatirlo, y mantener un entorno fresco y saludable, garantizando el mayor ahorro energético:

 

  • Uso eficiente del aire acondicionado: ajustar el aire acondicionado a una temperatura entre 24ºC y 26ºC y así evitar un consumo excesivo de energía. Además, aprovechar las funciones de programación y control wifi para que el aire acondicionado se encienda y apague en horarios específicos, optimizando así su uso.
  • Utilizar sistemas de climatización de la mayor clasificación energética: contar con un buen sistema de aire acondicionado de la más alta clasificación energética, A+++, que asegure un ambiente fresco y confortable garantizando el mayor ahorro energético. La mejora de la eficiencia energética de viviendas y edificios contribuye a disminuir la factura pero también el consumo de energía, lo cual contribuye a la descarbonización.
  • Sensores de movimiento y temperatura: algunos modelos avanzados de Mitsubishi Electric cuentan con sensores que ajustan la temperatura automáticamente según la presencia de personas y la temperatura del entorno, optimizando así el uso de energía. Por ejemplo, el sensor de presencia 3D I-See-Sensor, exclusivo de Mitsubishi Electric, mide la temperatura de la estancia en tres dimensiones para redirigir el aire hacia donde más se necesite; lo que contribuye significativamente a la mejora de la eficiencia.

 

Otra de las claves importantes para compartir el calor y lograr la mayor eficiencia está en el diseño de los edificios, que aúne una buena orientación con un adecuado aislamiento para evitar que el calor se cuele o se acumule en el interior. Las directivas europeas señalan que todos los edificios de aquí a 2050 deberían ser de consumo casi nulo. Y esto es uno de los propósitos de Mitsubishi Electric, que a través de su Plan de Sostenibilidad integra el cumplimiento de los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en su gestión diaria con el objetivo de lograr una sociedad mejor.

Comentarios

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA