Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Destaca la urgente necesidad de acciones políticas ante el aumento de las temperaturas

Las medidas que Mitsubishi Electric recomienda para un mayor ahorro energético ante la llegada del calor

Mitsubishi Electric (1)
Mitsubishi Electric recomienda una serie de medidas para protegerse del calor, combatirlo, y mantener un entorno fresco y saludable, garantizando el mayor ahorro energético. FOTO: Mitsubishi Electric
|

Mitsubishi Electric, especializado en climatización, destaca la urgente necesidad de tomar medidas ante el aumento progresivo de las temperaturas en España. Las estadísticas confirman que cada vez hace más calor en el país, con olas de calor más frecuentes e intensas. Este fenómeno no solo afecta al bienestar de los ciudadanos, sino que también tiene un impacto significativo en la salud pública y la economía.

 

Debido a la actual crisis climática, España ha experimentado un aumento de las temperaturas en las últimas décadas, con un incremento medio anual de 0,36º por década. Según un estudio del instituto de Salud Global de Barcelona, el uso del aire acondicionado ha reducido en un 28,6% las muertes por calor y en un 31,5% las muertes por calor extremo entre finales de la década de 1980 y principios de la década de 2010.

 

A través de un análisis de datos meteorológicos y estudios recientes, se han identificado las ciudades españolas que encabezan el ránking de las más afectadas por las altas temperaturas:

 

  1. Córdoba: con temperaturas que frecuentemente superan los 40ºC en verano, se ha convertido en la ciudad más calurosa de España. Sus habitantes deben soportar largos periodos de calor extremo.
  2. Sevilla: registra temperaturas extremadamente altas durante el verano, a menudo alcanzando y superando los 40ºC.
  3. Badajoz: también se enfrenta a olas de calor severas, con temperaturas que pueden alcanzar los 42ºC.
  4. Murcia: esta ciudad experimenta veranos calurosos, con máximas que suelen rondar los 40ºC.
  5. Granada: con un clima continental extremo, sufre veranos muy calurosos, con temperaturas que frecuentemente superan los 40ºC.

 

Ante estas condiciones extremas, Mitsubishi Electric recomienda una serie de medidas para protegerse del calor, combatirlo, y mantener un entorno fresco y saludable, garantizando el mayor ahorro energético:

 

  • Uso eficiente del aire acondicionado: ajustar el aire acondicionado a una temperatura entre 24ºC y 26ºC y así evitar un consumo excesivo de energía. Además, aprovechar las funciones de programación y control wifi para que el aire acondicionado se encienda y apague en horarios específicos, optimizando así su uso.
  • Utilizar sistemas de climatización de la mayor clasificación energética: contar con un buen sistema de aire acondicionado de la más alta clasificación energética, A+++, que asegure un ambiente fresco y confortable garantizando el mayor ahorro energético. La mejora de la eficiencia energética de viviendas y edificios contribuye a disminuir la factura pero también el consumo de energía, lo cual contribuye a la descarbonización.
  • Sensores de movimiento y temperatura: algunos modelos avanzados de Mitsubishi Electric cuentan con sensores que ajustan la temperatura automáticamente según la presencia de personas y la temperatura del entorno, optimizando así el uso de energía. Por ejemplo, el sensor de presencia 3D I-See-Sensor, exclusivo de Mitsubishi Electric, mide la temperatura de la estancia en tres dimensiones para redirigir el aire hacia donde más se necesite; lo que contribuye significativamente a la mejora de la eficiencia.

 

Otra de las claves importantes para compartir el calor y lograr la mayor eficiencia está en el diseño de los edificios, que aúne una buena orientación con un adecuado aislamiento para evitar que el calor se cuele o se acumule en el interior. Las directivas europeas señalan que todos los edificios de aquí a 2050 deberían ser de consumo casi nulo. Y esto es uno de los propósitos de Mitsubishi Electric, que a través de su Plan de Sostenibilidad integra el cumplimiento de los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en su gestión diaria con el objetivo de lograr una sociedad mejor.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA