La sexta edición del Foro de las Ciudades de Madrid 2024, organizado por Ifema Madrid y que tendrá lugar del 18 al 20 de junio, dedicará cinco de sus 32 sesiones a la economía circular en entornos urbanos, abordando todas las variantes que influyen en la mejora del diseño urbano. Las otras 27 se enfocarán hacia la renaturalización y la planificación urbana, la movilidad y el cambio climático.
El Foro se desarrollará en el marco del V Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad, FSMS, junto con la 21ª Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente, Tecma, y la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR.
Con más de 30 ponentes y una decena de entidades colaboradoras, el enfoque global de estas cinco sesiones (19 y 20 de junio) se centrará en detectar los retos que frenan la circularidad urbana y las soluciones que se están implementando para avanzar en este terreno.
En el programa, destaca especialmente la colaboración especial del Ayuntamiento de Madrid; el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, la Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente (ANEPMA), la Asociación de Empresas de Limpieza Pública y Cuidado del Medio Ambiente Urbano (ASELIP), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), las Casas Circulares, Aclima, Asyps y La Fundación para la Economía Circular, entre otros.
El día 19 también se harán públicas las principales conclusiones del informe 2024 del Grupo de Trabajo en Economía Circular del Foro de las Ciudades de Madrid.
El paradigma de la economía circular está aterrizando con fuerza en las ciudades. Transformar la economía de lineal a circular pasa en buena medida por que los entornos urbanos replanteen el uso de los recursos materiales e inmateriales, aumentando en autosuficiencia y eficacia en el consumo de bienes, la alimentación, la producción de energía limpia, los servicios urbanos, el reciclaje, etc. En las cinco sesiones dedicadas a la economía circular se abordarán:
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.
“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.
Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.
Comentarios