Arquima, la compañía especialista en construcción industrializada con madera, ha participado en la presentación del proyecto Club Madera dentro del marco de la 40ª edición de Fimma + Maderalia, celebrada en Feria Valencia del 14 al 17 de mayo.
Este proyecto único para la industria de la construcción en madera es la primera comunidad de empresas, entidades y profesionales que une a toda la cadena de valor de la construcción en madera en nuestro país, desde el bosque hasta el edificio. Su principal objetivo es promover la innovación sostenible, el desarrollo tecnológico y la formación especializada para impulsar la construcción en madera a través de Maderaula.
Se trata de una iniciativa pionera y abierta a la participación, liderada por la Fundación Cesefor, que Arquima promueve junto a otras empresas referentes del sector de la construcción con madera como Egoín, Finsa, Medgon Passivhaus y UFIL y que, por el momento, cuenta con el apoyo de mapas de 20 socios y colaboradores.
Club Madera, cuya finalidad es convertirse en punto de referencia de la construcción con madera en España, ha contado con un amplio espacio, tanto en Fimma como en Maderalia, en el que los visitantes profesionales han podido conocer de primera mano los objetivos y beneficios del proyecto, así como contactar con sus promotores, socios y colaboradores.
En el caso de Arquima, ha mostrado sus productos y servicios más novedosos para la construcción sostenible y de baja demanda energética con madera y su director de Marketing y Comunicación, Stefano Carlo Ascione, ha participado con la ponencia ‘La construcción pasiva industrializada con entramado ligero de madera’.
“Nosotros hace muchos años que apostamos por la construcción industrializada pasiva con madera. Por eso para nuestro equipo es primordial apoyar todas las iniciativas sociales, empresariales y de la Administración que vayan en esta línea”, afirma Ascione.
Arquima utiliza materiales sanos y con una mínima huella de carbono como la madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible y certificada con sellos PEFC o FSC, aislamientos térmicos en base de fibra de madera, corcho o algodón y revestimientos de piedra natural micromorteros de cal sin COVs, ftalatos, ni compuestos tóxicos para sus proyectos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios