Aenor y la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (Anerr) han firmado un acuerdo de colaboración para promover la certificación de Rehabilitación Sostenible de Edificios.
Esta nueva certificación, desarrollada por Aenor, reconoce la mejora de la sostenibilidad de los edificios tras los trabajos de rehabilitación. En concreto, para su concesión, se evalúa en una fase inicial que la documentación del proyecto cumple en forma y contenido con lo exigido para que la comunidad de propietarios pueda solicitar las subvenciones de los fondos Next Generation y, en la fase posterior a los trabajos de rehabilitación, analiza cómo se ha mejorado la sostenibilidad del edificio, valorando, en función del alcance de la actuación, hasta 8 indicadores en materias como emisiones de gases de efecto invernadero; ciclos de vida de los materiales utilizados; uso eficiente de los recursos hídricos; espacios saludables y cómodos.
Igualmente, esta certificación valora el uso durante el proceso de rehabilitación de materiales certificados con la Marca Aenor N Sostenible, la primera certificación española que respalda que un producto es sostenible desde un enfoque ESG (ambiental, social y de gobernanza).
La certificación de Rehabilitación Sostenible de Edificios está alineada con los requisitos incluidos en el Real Decreto 853/2021, que regula los programas de ayuda en materia de rehabilitación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Nicolás Henríquez, director de Desarrollo de Negocio de Aenor, destaca que “la certificación de Rehabilitación Sostenible de Edificios viene a complementar la oferta de soluciones de Aenor para promover la edificación sostenible y reconocer los importantes esfuerzos en esta materia que está realizando el sector de la construcción”. “Este nuevo certificado está alineado con nuestra capacidad única para crear confianza sobre hechos veraces; en este caso que el proceso de rehabilitación de un edificio ha concluido con una mejora de su sostenibilidad”, añade.
Por su parte, el presidente de Anerr, Fernando Prieto, ha manifestado que “la certificación de los trabajos de rehabilitación, enfocada en la mejora de la eficiencia energética de los edificios, es de gran interés para nuestras empresas asociadas: genera confianza en nuestros clientes, ya que además de incrementar el control de la obra, tanto en sus materiales como en su instalación, y sirve para evidenciar que la inversión realizada supone un aumento en eficiencia y una disminución de los consumos energéticos”.
“Trabajando codo con codo con Aenor para impulsar la profesionalización y la imagen en nuestro sector —objetivo fundamental de Anerr— vamos en una buena dirección para conseguir entre todos mejores empresas y mejores obras para nuestra sociedad”, ha finalizado Prieto.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios