Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para el proyecto ha contado como proveedor con DEVentana

Perfilería de Deceuninck en la primera residencia de acogida para jóvenes con certificación PassivHaus

20210503 155311
Ubicada en la urbanización asturiana de La Fresneda, la primera residencia de acogida para jóvenes construida bajo el estándar PassivHaus ha instalado la perfilería de Deceuninck. FOTO: Deceuninck
|

Ubicada en La Fresneda, la urbanización más grande de Asturias, se encuentra la primera residencia de acogida para jóvenes construida bajo el estándar PassivHaus. Este tipo de construcciones se caracteriza por garantizar la calidad del aire interior y las condiciones más idóneas en cuanto a temperatura y humedad, gracias al máximo cuidado de la envolvente del edificio y a la instalación de un sistema de ventilación controlada. 

 

El edificio está construido en planta baja para facilitar la movilidad, se modula para su transporte y tiene cubiertas inclinadas, en cumplimiento con la normativa vigente. Además, cuenta con perfilería Deceuninck, empresa especializada en soluciones para puertas y ventanas en Europa, por su propuesta de valor basada en la sostenibilidad y la economía circular.

 

El estudio de arquitectura encargado del proyecto ha sido Menéndez y Gamonal Arquitectos, que se ha sumido así en la construcción de su primer edificio certificado. Asimismo, han contado con la constructora Pevida Construcciones y Proyectos SL, una empresa muy vinculada a la edificación Passivhaus en Asturias. 

 

Entre sus proveedores se encuentra DEVentana, empresa con la que Deceuninck lleva años colaborando, así como una de las compañías con más experiencia en la participación de este tipo de construcciones eficientes. Un claro ejemplo de ello es su participación en viviendas de protección oficial en Muros de Nalón o 85 viviendas en Oviedo.

 

Al preguntar a dicha empresa sobre el porqué se decantó por la marca belga, lo tenía claro: “Deceuninck es una compañía puntera en innovación y nos garantiza tanto la calidad de la perfilería como los materiales revolucionarios, así como el cumplimiento de las exigencias PassivHaus. Para nosotros era una apuesta segura”.

 

­­Ventanas y puertas, elementos clave de la obra 

Las aberturas de la fachada son los puntos con mayor posibilidad de fuga de energía y, por ello, las puertas y ventanas de la residencia tienen que lograr un aislamiento térmico óptimo, que solo se consigue con materiales de altas prestaciones. Por esta razón, DEVentana eligió a Deceuninck para formar parte de esta obra, recurriendo al sistema Elegant Infinity con cajón de persiana PROtex 2.0. y certificado PassivHaus, que garantiza un alto grado de confort y protección.

 

Totalmente integrado en la ventana, el diseño de este sistema evita los problemas de las adversidades climáticas. Además, gracias al refuerzo Forthex en marco, las ventanas de esta residencia proporcionan todo el bienestar y la seguridad necesarios para un entorno sostenible y cómodo.

 

El resultado final es un conjunto de habitáculos con estructura metálica y un diseño moderno e innovador, que hacen de esta residencia un lugar muy acogedor.

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA