Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La AEA responde a las acusaciones al sector de la edificación tras los incendios de Valencia

Aluminio aea
La AEA subraya que el aluminio es un material seguro, resistente, duradero y sostenible.
|

La Asociación Española del Aluminio (AEA) ha emitido un comunicado expresando su más sentido pésame a los afectados por los recientes incendios en el barrio de Campanar, Valencia, y en la localidad de Villajoyosa. Representando a más de 600 empresas del sector, la AEA lamenta profundamente estas tragedias y se solidariza con las familias de las víctimas.

 

Además de ofrecer sus condolencias, la AEA ha manifestado su desacuerdo con las valoraciones precipitadas realizadas por algunas voces sobre aspectos técnicos del sector de la edificación y los materiales de la construcción. La asociación recalca la importancia de esperar los resultados de las investigaciones oficiales en curso antes de realizar acusaciones infundadas. Una solicitud que el sector de la construcción hizo desde el primer momento.
 

En este contexto, la AEA ha decidido aclarar y puntualizar algunos aspectos sobre las cualidades intrínsecas del aluminio y de los llamados (ACPs):
 

  • El aluminio es “incombustible”, es decir que no arde cuando se expone al fuego (clasificado como material de construcción “Euroclase A1”).

 

  • Por el contrario, un material combustible es un material capaz de arder. La inflamabilidad es la facilidad con la que un material combustible se enciende. El aluminio es un material incombustible y, por tanto, no inflamable (no puede prender fuego).

 

  • El aluminio se utiliza mucho para revestimientos exteriores, pero también para cubiertas, falsos techos y otras aplicaciones de construcción en forma de paneles macizos de pocos milímetros de grosor. La superficie de estos productos suele tratarse mediante procesos de “oxidación anódica” (anodizado) y “recubrimientos orgánicos” (lacado). Los productos de aluminio sin acabar, anodizados y una amplia gama de productos de aluminio lacado son incombustibles, es decir, de clase A1 o A2.

 

  • Un panel compuesto de aluminio (ACP) es un sándwich de dos láminas de aluminio con un núcleo de polímero, mineral o mixto, todo ello de unos pocos milímetros de grosor. Fáciles de curvar y doblar, estos productos pueden utilizarse para revestimientos, cubiertas, identidad corporativa y aplicaciones de exposición.

 

  • El material utilizado para el núcleo del ACP es el que más influye en su clase de reacción al fuego, que va desde combustible (clase F) a incombustible (clase A2). Existen distintas opciones para satisfacer una amplia gama de aplicaciones.

 

  • Cuando se utiliza en una fachada ventilada, el revestimiento exterior es la parte visible del sistema que protege la pared de la lluvia, separados entre sí por una cámara de aire.

 

  • Tanto el material del revestimiento exterior, como el material del aislamiento de la pared y las barreras cortafuegos influyen en la inflamabilidad de una fachada.

 

  • El aislamiento de la pared y el revestimiento exterior son dos cosas distintas. Por lo tanto, cuando se utiliza ACP para el revestimiento exterior, el “núcleo” del ACP se refiere al material entre las dos láminas de aluminio, y no al material de aislamiento de la pared.
     

La asociación enfatiza que el aluminio es un material seguro, resistente, duradero y sostenible, ampliamente utilizado en el sector de la edificación y otras industrias. Instan a no especular sobre las causas de los incendios y a respetar los tiempos de investigación y peritaje.
 

La AEA se pone a disposición de las autoridades pertinentes para colaborar en lo que sea necesario, reiterando su compromiso con la seguridad y la transparencia en el sector de la construcción.

 

Comentarios

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA