La Asociación Técnica Española del Galvanizado (ATEG) da a conocer los galardonados en los Premios ATEG 2023 de Arquitectura, Ingeniería y Arte Otilio García, que promueven las ventajas del uso del acero galvanizado como material clave en la Europa circular y climáticamente neutra.
‘Por las Ramas’, proyecto de Ana López Sánchez-Vegazo, Antonio López Díaz y Carmen López Sánchez-Vegazo para la reforma del mirador de Peñas Llanas, en Riaza (Segovia), ha resultado ganador del primer Premio ATEG 2023 de Arquitectura, Ingeniería y Arte Otilio García, dotado con 6.000 euros.
El Premio Especial Asturiana de Zinc, dotado con 3.500 euros, ha sido para ‘85 Viviendas Sociales en Cornellás de Llobregat’, obra del estudio Peris+Toral Arquitectures.
Y el accésit, dotado con 2.000 euros, se otorga al proyecto ‘Air’, de Manuel Martí Moreno.
Los premiados, además de la dotación económica, recibirán la escultura ‘Libélula’, obra creada en exclusiva para los Premios ATEG por el prestigioso artista portugués, Manuel Patinha.
El jurado, constituido por Natalia Bielsa, directora del área Técnica del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE); Víctor Rodríguez Prada, galardonado en la última edición de los Premios ATEG 2021; y el presidente de ATEG, Manuel López Caamaño, ha destacado la calidad e innovación de los proyectos presentados.
En su fallo, el jurado ha valorado la amplitud y relevancia del uso de acero galvanizado, su importancia en el diseño y ejecución del proyecto, así como su carácter innovador y creativo. La aportación del acero galvanizado, tanto a la construcción como a los usuarios, siempre desde el punto de vista de la economía circular en cuanto a reutilización, durabilidad, reciclabilidad y sostenibilidad es una de las claves para valorar el galardón, así como la integración y compatibilidad del proyecto con su entorno. En cuanto a la obra de arte, la evaluación ha valorado también el mérito y belleza de la obra.
Diecisiete proyectos han competido en esta edición de los Premios ATEG de Arquitectura, Ingeniería y Arte Otilio García, de los cuales diez han sido obras de arte y siete corresponden a proyectos de arquitectura e ingeniería. La entrega de premios tendrá lugar el 14 de marzo, coincidiendo con la Asamblea General de ATEG.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios