Genebre presenta su última novedad: la serie Kloe. Una línea de grifería para baño de diseño minimalista y figura estilizada, que destaca por su elegancia y versatilidad. La compañía aprovechará el escenario de Cevisama 2024, el certamen del equipamiento de baño, que este año celebra su 40ª edición, y que tendrá lugar en la Feria de Valencia, del 26 de febrero al 1 de marzo, para presentar la novedad más destacada de su línea de grifería para 2024 (nivel 2, pabellón 3, stand A70).
La nueva serie Kloe se compone de un monomando de lavabo con tres alturas diferentes, un monomando de lavabo empotrado y diferentes monomandos de ducha y bidé.
Lo más destacado de esta novedosa línea de grifería es que es la primera que se presenta en cuatro acabados: Cromo, Black, Gold y Brushed Metal.
● Gold: un acabado atrevido y especial que agrega un toque de exclusividad y sofisticación.
● Black: el negro mate resalta y proporciona una elegancia excepcional.
● Cromo: la opción más clásica para añadir sobriedad y pureza al espacio.
● Brushed Metal: un nuevo acabado más discreto que transmite elegancia y modernidad.
Esta nueva línea cuenta con un cartucho de Ø25, lo que permite un diseño de grifo más delgado, ligero y estilizado.
Los monomandos de lavabo de la nueva serie Kloe están disponibles en tres alturas (159, 218 y 299 mm.) para adaptarse a todos los gustos y necesidades y cuentan con un aireador economizador antivandálico de 5l/m.
Los monomandos de lavabo empotrados, por su parte, también están disponibles en cuatro acabados distintos (Cromo, Black, Crushed Metal y Brushed PVD Gold) y con caños de 16 o de 22 cm y cuentan con un cartucho de Ø35.
Los monomandos de lavabo empotrados de esta nueva serie exclusiva de Genebre también cuentan con un aireador economizador antivandálico de 5l/m.
También disponibles en cuatro acabados distintos (Cromo, Black, Crushed Metal y Brushed PVD Gold), con cartuchos de Ø25 y de Ø35. Los mangos de ducha, con cartuchos de Ø35, cuentan con tres funciones diferenciadas.
Para complementar esta nueva serie, Genebre también ha creado nuevas referencias en todos los acabados, como los nuevos Brushed metal y Brushed PVD Gold, para todos los accesorios de baño, como flexos de duchas, sifones, tomas de ½” , caños, etc. También ha diseñado nuevos rociadores en acero inoxidable 304 ultrafinos en formato redondo y cuadrado (250 mm y 300 mm).
Todas las referencias de la línea de grifería de Genebre combinan los últimos avances tecnológicos con los diseños más actuales para crear espacios exclusivos, funcionales y modernos.
La compañía garantiza que todas las referencias de sus líneas de Grifería y Colectividades están diseñadas y fabricadas según los estándares europeos de calidad, como la UNE-EN 19703, ofreciendo así al consumidor la funcionalidad, durabilidad y seguridad esperadas.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios