Eurofred ha participado en el proyecto de Fundació El Llindar para ofrecer a estudiantes, familias y profesionales entornos confortables en los que estudiar, reunirse y trabajar.Esta acción responde a la responsabilidad que la compañía mantiene por ofrecer herramientas de desarrollo igualitarios y de calidad, sobre todo a aquellos colectivos en situación de vulnerabilidad.
Precisamente, la Fundació El Llindar orienta y acompaña a adolescentes y jóvenes que se ven excluidos del sistema educativo y social mediante actuaciones educativas y profesionalizadoras, siempre fomentando el retorno al sistema educativo reglado y trabajando para aumentar su empleabilidad. Desde 2004 han acompañado a más de 4.800 adolescentes y jóvenes de las comarcas catalanas de El Baix Llobregat y el Barcelonés Sur.
Virgínia Botey Passols, directora de Marketing y Comunicación de Eurofred Group, quien además es responsable de la transición sostenible del grupo, destaca: “La colaboración entre Eurofred y Fundació El Llindar nace de valores comunes y de compartir un mismo objetivo, el de impulsar el progreso sostenible de la sociedad a través de programas de desarrollo que ofrezcan herramientas para combatir la falta de formación, la pobreza y apoyar a las personas en riesgo de exclusión”.
La donación de Eurofred consiste en un completo sistema de climatización que incluye una unidad exterior VRF Airstage J-IVL de Fujitsu y varias unidades interiores de pared, conductos y cassettes, entre otros componentes. Todo el equipo permite a la fundación acondicionar todos los espacios de formación, reunión y trabajo de la escuela de Fabricación Digital,‘La Fàbrika’, situada en Cornellà de Llobregat (Barcelona), para hacer frente a las temperaturas extremas propias del invierno.
Quienes se beneficiarán de la colaboración entre Eurofred y Fundació El Llindar “serán los 500 jóvenes aproximadamente que cada año se forman en ‘La Fàbrika’, además de sus familias y el equipo docente y profesional de la entidad”, destaca Begonya Gasch, directora de la Fundació El Llindar.
Un total de 750 personas que podría incrementarse en los próximos años, pues “otro de los objetivos de esta colaboración es abrir el espacio al alumnado de escuelas e institutos de la zona, por lo que prevemos que el número de beneficiarios aumente considerablemente en los próximos 6 años”, señala Gasch.
El apoyo de Eurofred a Fundació El Llindar se enmarca en el compromiso que la compañía mantiene con la sostenibilidad, el cual está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. En concreto, con la meta 3 del ODS 4 (Educación de Calidad), que busca asegurar el acceso igualitario a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria; y también con la meta 2 del ODS 10 (Reducción de las Desigualdades), que insta a potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas para 2030.
“Esta colaboración forma parte de nuestro plan de responsabilidad social corporativa, que prioriza la formación como uno de los ejes vertebrales del desarrollo social y económico, haciendo foco en la integración de las personas en el mercado laboral”, explica la directora de Marketing y Comunicación de Eurofred Group, quien además destaca “el papel que mantiene Eurofred desde hace más de una década para lograr alianzas estratégicas que pongan en valor la industria de la climatización en la protección del bienestar de las personas y el medio ambiente”.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios