Con el proyecto Cers-Up, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-Aice) propone el desarrollo de composiciones cerámicas hipocarbónicas que incorporen un alto contenido de residuos para poder reducir el impacto ambiental. Para ello, y entre otros aspectos, estudiarán composiciones de tonalidades claras que permitan reducir la temperatura superficial del pavimento cerámico, y así contribuir a reducir el efecto isla de calor en las ciudades. Su destino será la fabricación de un pavimento cerámico permeable (SUDS).
Estas composiciones cerámicas hipocarbónicas requerirán nuevas formulaciones que se llevarán a cabo con vistas a reducir las emisiones de CO2 asociadas a la fabricación del pavimento permeable. Su definición también atenderá a los principios de la economía circular: se intentará que contengan el mayor porcentaje posible de material reciclado e impliquen un menor consumo de materias primas vírgenes.
Además, se procederá a validar las características técnicas del pavimento cerámico permeable fabricado con el empleo de las nuevas composiciones, que deberán responder a los requerimientos exigidos para este uso en el espacio urbano.
Por otra parte, Cers-Up está vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, concretamente al ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles y al ODS 12: Producción y consumo responsable. Además, cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana a través de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios