Con el proyecto Cers-Up, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-Aice) propone el desarrollo de composiciones cerámicas hipocarbónicas que incorporen un alto contenido de residuos para poder reducir el impacto ambiental. Para ello, y entre otros aspectos, estudiarán composiciones de tonalidades claras que permitan reducir la temperatura superficial del pavimento cerámico, y así contribuir a reducir el efecto isla de calor en las ciudades. Su destino será la fabricación de un pavimento cerámico permeable (SUDS).
Estas composiciones cerámicas hipocarbónicas requerirán nuevas formulaciones que se llevarán a cabo con vistas a reducir las emisiones de CO2 asociadas a la fabricación del pavimento permeable. Su definición también atenderá a los principios de la economía circular: se intentará que contengan el mayor porcentaje posible de material reciclado e impliquen un menor consumo de materias primas vírgenes.
Además, se procederá a validar las características técnicas del pavimento cerámico permeable fabricado con el empleo de las nuevas composiciones, que deberán responder a los requerimientos exigidos para este uso en el espacio urbano.
Por otra parte, Cers-Up está vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, concretamente al ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles y al ODS 12: Producción y consumo responsable. Además, cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana a través de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios