Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Vicaima desvela las principales tendencias de decoración para 2024

Vicaima DecorTrends 2024 (2)
Vicaima abre las puertas a las tendencias y nuevas perspectivas que la arquitectura, la construcción y el diseño pueden revelar este año.
|

Prever macrotendencias, comprender fenómenos y esbozar planes para responder a esas mismas expectativas de un futuro que siempre se perfila más innovador, desafiante y no lineal es un ejercicio habitual en cualquier actividad. La arquitectura, la construcción y el diseño no son excepción a esta regla y se convierten en precursores de la disrupción de las normas, una actitud que los acerca a la evolución y al poder del cambio. 

 

Vicaima señala algunas de las principales apuestas que ya siguen los profesionales de la decoración y cuya relevancia apunta a aumentar este año. 

 

Un punto será común en todos los sectores: el poder transformador de la inteligencia artificial (IA). Tanto en interiorismo y decoración como en procesos constructivos y software, las tecnologías disruptivas influirán en la eficiencia de las distintas fases de un proyecto, desde la generación de modelos 3D, la gestión integral de proyectos o la selección de elementos decorativos, potenciando la creatividad y singularidad de los espacios al combinar la capacidad analítica de las herramientas digitales con la sensibilidad estética y funcional de la faceta humana. 

 

Un repaso a los rasgos, conceptos y movimientos que prometen hacer de 2024 una temporada transformadora.

 

Los factores de sostenibilidad desempeñarán un papel esencial 

Este año, la sostenibilidad se pondrá de relieve en algo más que la elección de un producto decorativo, a través de elementos que reflejen la valoración de la cultura local, la proximidad de las comunidades y la consideración por las generaciones futuras. 

 

En la construcción, la inclusión de productos con certificación FSC (Forest Stewardship Council), entidad que promueve la gestión forestal responsable, seguirá siendo relevante en diferentes proyectos, manteniendo el atractivo estético y las prestaciones requeridas. 

 

Además, la rehabilitación de los edificios existentes cobrará aún más importancia, sumándose al valor que puede aportar la restauración del patrimonio histórico. En los interiores, se hará hincapié en el aislamiento térmico como uno de los factores clave para reducir el consumo de energía, y al mismo tiempo garantizar el confort de los usuarios, manteniéndose la constante priorización de la iluminación natural por parte de los usuarios, al proporcionar un ambiente cálido y acogedor. 

 

El aislamiento acústico también adquirirá mayor relevancia, un factor determinante cuando el silencio es la respuesta más audible a la demanda actual de tranquilidad y confort. Entre varios nichos en crecimiento, 2024 prevé un aumento de las residencias universitarias, cada vez más necesarias en los centros urbanos, donde el aislamiento acústico es esencial para la comodidad de los jóvenes que emplean estos lugares para sus estudios y trabajo. 

 

Vicaima DecorTrends 2024 (1)

 

Las puertas, elemento fundamental de la personalización

La selección de estilos, tonos y relieves se ha elevado a un arquetipo que promete convertirse en la próxima revolución del diseño. En la actualidad, existe una creciente demanda de puertas con diseños y acabados personalizados adaptados a necesidades y estéticas específicas, un factor potenciado por la IA a la hora de analizar datos, estilos de vida y preferencias. 

 

Desde la maleabilidad de las formas suaves y orgánicas hasta las audaces colaboraciones entre marcas de de distintos ámbitos, 2024 se presenta en el horizonte como el año para los usuarios que ansían una era de libertad y cambio diario. 

 

En este panorama, la autenticidad de las opciones promete revelarse en la elección de revestimientos para puertas con superficies en las que el relieve puede ser el factor diferenciador. Entre el amplio conjunto de opciones de Vicaima, esta onda creativa ya se refleja en la gama de revestimientos para puertas Dekordor 3D, que se destaca por su look moderno y textura pronunciada. En total, ofrece una refinada paleta de quince diseños tendencia, en tonos claros y oscuros. 

 

Es el efecto del tono y el color lo que reina en los proyectos altamente personalizados, como resulta la elección de Pantone para 2024, el Peach Fuzz, que se erige como un elemento diferenciador en cualquier decoración. Una invitación a asimilar en profundidad espacios acogedores, síntoma de un dinamismo contemporáneo que abraza la tradición histórica.

 

Vicaima DecorTrends 2024 (5)

 

En 2024, los espacios serán cada vez más “nuestros”, reflejando la personalidad de quienes los utilicen. En edificios destinados a viviendas, hoteles, servicios comerciales, salud o escuelas destacarán los detalles que emanen una sensación familiar y acogedora. Para los proyectos que buscan desarrollar ambientes con un concepto a medida, una de las muchas soluciones de Vicaima se encuentra en la gama de armarios Transform, una oferta altamente personalizada que apela a los sentidos e imaginación de los clientes que buscan exclusividad.

 

El fenómeno de la construcción resiliente 

El enfoque eco-consciente de la construcción de espacios será una continuación de lo que han demostrado los últimos años, revelándose en la arquitectura a través de materiales naturales, sistemas de reutilización y compromiso medioambiental. 

 

Una trayectoria definida por opciones sostenibles allana el camino a una construcción mejor preparada para adaptarse a las exigencias medioambientales y los fenómenos climáticos. En la capa anterior a la estética, la resistencia y la durabilidad formarán el núcleo de cualquier proyecto multifuncional. 

 

Además de la seguridad, el ahorro energético y el aislamiento son requisitos decisivos en la construcción de viviendas y se reflejan en las prestaciones técnicas del Portaro® de Seguridad RC2 de Vicaima, una solución de alto rendimiento que garantiza resistencia a la intrusión, excelente capacidad de aislamiento térmico, elevadas prestaciones de resistencia al fuego y aislamiento acústico en un único producto y que está certificada por entidades internacionales acreditadas. 

 

Nuevos proyectos temáticos, desde hoteles a viviendas 

Las habitaciones asociadas a un personaje icónico de una película o a un elemento animado de una serie de televisión son una visita a una infancia nostálgica, pero constituyen inspiración para proyectos temáticos, una tendencia creciente en la que los espacios físicos son también un sentimiento. No sólo en las viviendas, sino también en el sector hotelero, los diseños evocadores de la literatura, los elementos de la naturaleza o las ciudades serán un rasgo cada vez menos infrecuente. 

 

La creatividad seguirá desdibujando fronteras, impulsando la disrupción en una nueva dimensión del interiorismo que está presente en la línea Vicaima Infinity

 

En una era definida por la IA, las diferentes tendencias responderán a la demanda de autenticidad y conexión. Los pilares de la arquitectura, la construcción y la decoración seguirán creando espacios modernos y atractivos con sostenibilidad y singularidad. 

 

Comentarios

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Profesionales del sector de la construcción FLC
Profesionales del sector de la construcción FLC
Fundación Laboral de la Construcción

Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).

Flujos comun.es
Flujos comun.es
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.  

Fotaluminio
Fotaluminio
AEA

Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.

BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
Cortizo

El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral. 

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA