Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Finsa participa en Madrid Design Festival

Render Jardín Karensaui
Esta propuesta de jardín Karensaui de Finsa se podrá ver en Madrid Fiesta Design. Foto:// Finsa
|

Finsa participa por quinto año consecutivo en Madrid Design Festival a través de tres propuestas que demuestran su vinculación con el diseño: un jardín seco japonés elaborado con sus productos en Fiesta Design, una charla en Madrid DesignPRO y la cesión de material para los soportes de dos exposiciones en Fernan Gómez Centro Cultural de la Villa.

 

Karensaui, el jardín seco japonés

Karensaui es el nombre con el que se conoce el jardín seco japonés, un espacio pensado para el retiro espiritual hecho con árboles, piedras y arena. El alumnado de la Universidad de Tecnología y Diseño lo materializa en Fiesta Design, demostrando un trampantojo de estos elementos con el uso de soluciones en madera de Finsa. De esta forma, crea un árbol con una base de casi un metro de diámetro que se plasma en 75 capas de tableros que alcanzan el metro y medio de altura.

 

Entre los materiales de Finsa empleados destaca la aplicación en el tronco y la copa de Fibrapan Bio, un producto novedoso por sus beneficios medioambientales (está hecho con resinas biológicas, procedentes del propio árbol) y por sus cualidades decorativas. 

 

Dentro de este jardín seco japonés también se pueden encontrar rocas y otros elementos conformados por Finsa Infinite Tricoya, un tablero hidrófugo de altas prestaciones (por su durabilidad y estabilidad), los tableros decorativos Fibracolour, realizados con fibra de madera de media densidad y coloreados en masa, y los tableros texturizados de fibra Fibrapan Tex.

 

Cocreación de soluciones 

El 16 de febrero a las 11h Finsa participará en la charla dentro del programa de Madrid DesignPRO “Nuevos espacios de trabajo. Creación, desarrollo y resultado. Perspectiva de un camino común en un proyecto conjunto entre diseño e industria”. En este punto de encuentro profesionales de la arquitectura, el diseño y la empresa conversarán sobre la experiencia de cocreación y la senda creativa que recorren en sus proyectos a través de distintas alianzas, y cómo estas se hacen necesarias para el progreso del sector.

 

Dos exposiciones en Fernán Gómez CCV

En Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa las piezas que se exhiben en las exposiciones “Sillas: iconos del diseño moderno. Colección Alexander Von Vegesack y Miguel Milá: diseñador (pre)industrial”, ensalzan su belleza con un soporte de distintos acabados de madera técnica cedidos por Finsa, hechos a partir de Fibracolour, MDF y Tricoya.

 

Finsa y su relación con el diseño 

Finsa lleva el diseño en su ADN, no solo como parte primordial de la creación de sus productos, sino como uno de sus puntos fuertes de identidad de marca, cuya arquitectura de negocio consta de las líneas Finsa Design, Finsa Tech y Finsa Process. A través de los años ha demostrado su compromiso con el diseño mediante la creación de sus propios espacios de inspiración, el lanzamiento de una revista propia de lifestyle y hábitat y la participación en ferias.

 

Espacios propios de diseño 

La empresa gestiona siete espacios para organizar encuentros de conexión con profesionales del diseño y del interiorismo: los centros WOW by Finsa en Madrid, Bilbao, Valencia y Porto, la Sala Mater en Barcelona, el Natur Hall en la fábrica de Finsa en Padrón y el showroom de Fibranor en Rábade. 

 

A estos entornos físicos se suma la comunidad virtual Woodiswood. Estos lugares están pensados para promover conversaciones, charlas y talleres alrededor del uso de la madera y, a su vez, como punto de consultoría y prescripción de sus propios productos.

 

Connections by Finsa: un hub con las tendencias

Desde 2017 el equipo de Diseño de Finsa publica una revista digital que constituye un hub con las tendencias en lifestyle y hábitat: Connections by Finsa. Todas las semanas se difunden tres contenidos de análisis sobre cuestiones que influyen en la arquitectura y el interiorismo, desde tecnología, espacios, materiales, etc. La publicación, dirigida a profesionales del sector, es seguida por una media de 18.000 lectores mensuales.

 

Presencia en eventos de diseño e interiorismo

En los últimos años Finsa ha estado presente en charlas, ferias y exposiciones mundiales de referencia en el panorama del diseño y el interiorismo, siendo habitual su presencia en eventos como Madrid Design Festival, London Design Week, Dutch Design Week o el Salone del Mobile de Milán.

 

Comentarios

Junkers Bosch presenta nuevas soluciones de aerotermia
Junkers Bosch presenta nuevas soluciones de aerotermia
Afec

Esta herramienta nace con el propósito de apoyar a ingenierías, proyectistas, instaladores y gestores de edificios de terciario en el diseño, ejecución y mantenimiento de sistemas avanzados de regulación y control. 

El Observatorio Industrial de la Construcción presenta la infografía Cifras del Sector de la Construcción en Junio de 2025
El Observatorio Industrial de la Construcción presenta la infografía Cifras del Sector de la Construcción en Junio de 2025
Ministerio de Trabajo y Economía Social

En concreto, en lo alto del listado están la construcción de edificios y actividades de construcción especializada, según el informe Actividades prioritarias en función de la siniestralidad del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA