Genebre, compañía referente a nivel mundial en válvulas y accesorios para el control de fluidos y grifería de alta calidad, acude a Cevisama 2024 con sus últimas novedades en grifería para baño (nivel 2, pabellón 3, stand A70).
El certamen referente del sector del equipamiento de baño, que este año celebra su cuadragésima edición, tendrá lugar en la Feria de Valencia, del 26 de febrero al 1 de marzo.
De entre todas las novedades que Genebre mostrará en su stand destacan, entre otras, las dos últimas soluciones de la serie Koral para baño:
Ahora la serie Koral también está disponible en acabado negro mate de alta calidad. Un acabado atractivo y sofisticado que da a esta colección una elegancia excepcional y que transmite calma y pureza.
Genebre también ha ampliado esta línea con el nuevo Monomando empotrado de dos vías, que incorpora una caja premontada para una instalación sin complicaciones, además de ofrecer aislamiento acústico y térmico, y que está disponible en dos acabados (cromado y negro) para que combine con el resto de elementos y accesorios del cuarto de baño.
A nivel técnico, la característica más destacada de este producto es el sistema GE-EASY, propio de Genebre, que consta de un innovador modo de doble función en la maneta. Desde esta maneta se puede accionar el rociador o el mango de ducha, es decir, el producto incluye la función de inversor en el propio cartucho, evitando así un inversor externo o un segundo mando y su control único también permite regular la temperatura y el caudal.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios