Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

‘AccessibleEU’ cierra su primer ejercicio operativo superando los objetivos marcados

Foto Parlamento Europeo
El objetivo principal del Centro de Recursos de Accesibilidad es facilitar la aplicación práctica de la legislación de la UE sobre accesibilidad. Foto://Fundación Once
|

El Centro Europeo de Accesibilidad, ‘AccessibleEU’, ha finalizado su primer año operativo cumpliendo “con éxito” los objetivos marcados, que se han concretado en acciones como la creación de una comunidad de expertos en accesibilidad, lo que supone poder conectar a todas las partes interesadas en esta materia y crear así una ventanilla única de conocimiento, según pone de manifiesto Jesús Hernández, director del consorcio y responsable de Accesibilidad e Innovación de Fundación Once.

 

El nacimiento de ‘AccessibleEU’ se remonta a diciembre de 2022, cuando la Comisión Europea adjudicó a un consorcio de entidades lideradas por Fundación Once su puesta en marcha como uno de los principales compromisos de la Estrategia Europea de accesibilidad. Por ello, 2023 fue el primer año operativo de esta entidad, que pretende promover la accesibilidad en todos los países de la Unión Europea.

 

Está integrado por Fundación Once+, entidad referente en accesibilidad a nivel internacional, la Universidad austriaca Johannes Kepler de Linz y la Red Europea de Turismo Accesible (ENAT), cuya sede está en Bruselas. Igualmente, forman parte de la iniciativa la Asociación Española de Normalización (UNE) y la Asociación Europea de Proveedores de Servicios para Personas con Discapacidad (EASPD).

 

“Grán éxito”

Para Jesús Hernández, el resultado de la actividad de este centro de recursos durante su primer año supone “un gran éxito fruto del esfuerzo realizado por un maravilloso equipo”. En su primer año de existencia, ‘AccessibleEU’ ha organizado un total de 90 eventos, siete de ellos a nivel europeo. En concreto, el consorcio ha acogido 25 actos de networking (dos a nivel europeo), 34 de sensibilización (dos a nivel europeo) y 31 talleres (tres a nivel europeo). 

 

En este sentido, Hernández destaca el “gran impacto de ‘AccessibleEU’ a nivel nacional gracias al trabajo de los expertos nacionales en accesibilidad; la cooperación con instituciones de primer nivel como la Unión Internacional de Telecomunicaciones, la Organización Mundial del Turismo y la Asociación para el Avance de la Tecnología de Asistencia en Europa”. Según explicó, “todo ello ha permitido la producción de materiales de apoyo que serán de gran utilidad para promover la accesibilidad”.

 

Aplicación práctica 

El objetivo principal del Centro de Recursos de Accesibilidad es facilitar la aplicación práctica de la legislación de la Unión Europea sobre accesibilidad y mejorar así la disponibilidad de productos, servicios e infraestructuras más accesibles en la UE.

 

En este sentido, se ha puesto en marcha una biblioteca online sobre accesibilidad con más de 150 buenas prácticas que incluye acceso directo, a través de enlaces, a las bases de datos más importantes relacionadas con legislación, estándares, documentación sobre accesibilidad y productos y tecnologías de asistencia, entre otros.

 

Además, el centro de recursos ha fomentado la creación de una comunidad de expertos en accesibilidad gracias a los eventos organizados. Esto supone poder conectar a todas las partes interesadas en esta materia, crear una ventanilla única de conocimiento, desarrollar un programa de formación de profesionales y fomentar la estandarización técnica y la participación de las personas con discapacidad en sus mecanismos.

 

Como metas cercanas, los responsables de ‘Accesibilidad UE’ se han marcado las de ofrecer directrices para implementar políticas de discapacidad en los distintos sectores y velar por el cumplimiento de los estándares y directrices sobre accesibilidad. Para ello, pretenden diseñar una “metodología innovadora” que permita a las organizaciones autoevaluarse en la materia.

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA