Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

‘AccessibleEU’ cierra su primer ejercicio operativo superando los objetivos marcados

Foto Parlamento Europeo
El objetivo principal del Centro de Recursos de Accesibilidad es facilitar la aplicación práctica de la legislación de la UE sobre accesibilidad. Foto://Fundación Once
|

El Centro Europeo de Accesibilidad, ‘AccessibleEU’, ha finalizado su primer año operativo cumpliendo “con éxito” los objetivos marcados, que se han concretado en acciones como la creación de una comunidad de expertos en accesibilidad, lo que supone poder conectar a todas las partes interesadas en esta materia y crear así una ventanilla única de conocimiento, según pone de manifiesto Jesús Hernández, director del consorcio y responsable de Accesibilidad e Innovación de Fundación Once.

 

El nacimiento de ‘AccessibleEU’ se remonta a diciembre de 2022, cuando la Comisión Europea adjudicó a un consorcio de entidades lideradas por Fundación Once su puesta en marcha como uno de los principales compromisos de la Estrategia Europea de accesibilidad. Por ello, 2023 fue el primer año operativo de esta entidad, que pretende promover la accesibilidad en todos los países de la Unión Europea.

 

Está integrado por Fundación Once+, entidad referente en accesibilidad a nivel internacional, la Universidad austriaca Johannes Kepler de Linz y la Red Europea de Turismo Accesible (ENAT), cuya sede está en Bruselas. Igualmente, forman parte de la iniciativa la Asociación Española de Normalización (UNE) y la Asociación Europea de Proveedores de Servicios para Personas con Discapacidad (EASPD).

 

“Grán éxito”

Para Jesús Hernández, el resultado de la actividad de este centro de recursos durante su primer año supone “un gran éxito fruto del esfuerzo realizado por un maravilloso equipo”. En su primer año de existencia, ‘AccessibleEU’ ha organizado un total de 90 eventos, siete de ellos a nivel europeo. En concreto, el consorcio ha acogido 25 actos de networking (dos a nivel europeo), 34 de sensibilización (dos a nivel europeo) y 31 talleres (tres a nivel europeo). 

 

En este sentido, Hernández destaca el “gran impacto de ‘AccessibleEU’ a nivel nacional gracias al trabajo de los expertos nacionales en accesibilidad; la cooperación con instituciones de primer nivel como la Unión Internacional de Telecomunicaciones, la Organización Mundial del Turismo y la Asociación para el Avance de la Tecnología de Asistencia en Europa”. Según explicó, “todo ello ha permitido la producción de materiales de apoyo que serán de gran utilidad para promover la accesibilidad”.

 

Aplicación práctica 

El objetivo principal del Centro de Recursos de Accesibilidad es facilitar la aplicación práctica de la legislación de la Unión Europea sobre accesibilidad y mejorar así la disponibilidad de productos, servicios e infraestructuras más accesibles en la UE.

 

En este sentido, se ha puesto en marcha una biblioteca online sobre accesibilidad con más de 150 buenas prácticas que incluye acceso directo, a través de enlaces, a las bases de datos más importantes relacionadas con legislación, estándares, documentación sobre accesibilidad y productos y tecnologías de asistencia, entre otros.

 

Además, el centro de recursos ha fomentado la creación de una comunidad de expertos en accesibilidad gracias a los eventos organizados. Esto supone poder conectar a todas las partes interesadas en esta materia, crear una ventanilla única de conocimiento, desarrollar un programa de formación de profesionales y fomentar la estandarización técnica y la participación de las personas con discapacidad en sus mecanismos.

 

Como metas cercanas, los responsables de ‘Accesibilidad UE’ se han marcado las de ofrecer directrices para implementar políticas de discapacidad en los distintos sectores y velar por el cumplimiento de los estándares y directrices sobre accesibilidad. Para ello, pretenden diseñar una “metodología innovadora” que permita a las organizaciones autoevaluarse en la materia.

 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA