Standard Hidráulica, S.A.U. da un paso hacia delante realizando un cambio de instalaciones en Madrid, trasladando su almacén existente de Pinto a la localidad de Getafe, a unos 4 km de la ubicación original.
Este traslado viene impulsado por el incremento de la actividad en la compañía, que les conduce a una mejora necesaria de capacidad, acompañando los crecientes resultados de años anteriores y en sintonía con la proyección prevista en el Plan de Negocio, tanto en el área de utilities (obra civil) como en las líneas de Flow Control y Grifería.
A grandes rasgos, las nuevas instalaciones constan de unos 4.800 m2 de almacén + 2.000 m2 perimetrales de campa, superando los valores anteriores de 1.500 m2 + 1.000 m2. A los que se suma una altura de nave de 12 m contra los 9 m anteriores, lo cual representará, aproximadamente, un incremento del triple en cuanto a capacidad de almacenaje.
Dichas instalaciones contarán además con espacios productivos, laboratorio de pruebas, oficinas, showroom y resto de servicios operativos, a los que se invita a visitar en una inauguración oficial que se realizará próximamente.
El traslado final concluirá durante esta semana del 8 de enero y, aunque su vocación es y será siempre la de atender las necesidades de sus clientes, piden disculpas anticipadamente por si durante estos días se produce alguna perturbación menor en el servicio.
Con estas nuevas instalaciones en Getafe/Madrid, a las que se suman las ya existentes en Barcelona (12.500 m2), en STH UK (15.000 m2), en STH Grecia (2.500 m2) y en STH Sud-África (2.900 m2), Standard Hidráulica Group se posiciona en la vanguardia de las marcas referenciales del sector de la conducción y control de fluidos, en la grifería en ambientes de cocina y baño, y en el área de la obra civil, tanto en instalaciones residenciales como no residenciales.
Con esta ambiciosa inversión desean que se pueda mejorar más el servicio y la atención hacia el cliente.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
Comentarios