La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha formalizado un acuerdo con la empresa Veolia para formar a cinco profesionales sénior (mayores de 45 años y desempleados de larga duración -más de 12 meses-) que quieran formar parte de su proyecto de formación dual y formarse en el sector energético, concretamente en el montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y calefacción, con contrato indefinido desde el primer momento. Durante doce meses, alternarán la formación teórica en la Escuela Técnica de Agremia con la práctica en las instalaciones de Veolia.
También Agremia busca a diez jóvenes (mayores de 18 y menores de 30 años) que quieran desarrollarse profesionalmente en el sector, y obtener el Certificado Profesional de Montaje y Mantenimiento de instalaciones de climatización, con un contrato de formación en alternancia con empleo como operarios auxiliares desde el inicio.
A través de esta formación dual, serán contratados por Veolia durante un año, en donde trabajarán un 65% de la jornada y el 35% restante se formarán en la Escuela Técnica.
Los alumnos estarán acompañados durante 12 meses por una preparadora laboral de la Asociación Norte Joven, entidad con la que Agremia mantiene una vinculación sociolaboral desde hace años.
“Se trata de una oportunidad única para adquirir experiencia en un sector que cada vez demanda más trabajadores, y tiene una proyección de futuro por el impacto que las energías renovables están teniendo en el ámbito inmobiliario, particularmente en el residencial”, apunta Ana del Val, responsable del proyecto de la Escuela Técnica de Agremia.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios