Daikin, compañía referente en el sector de la climatización, presenta sus novedades durante la feria de Climatización y Refrigeración (C&R 2023), que se celebra esta semana en Ifema (Madrid). La compañía japonesa ha reafirmado su apuesta por la aerotermia como la tecnología de climatización del futuro, destacando su trabajo en el desarrollo de tecnologías que apoyen al sector en su transición hacia la descarbonización.
Durante la rueda de prensa que protagonizó la firma este miércoles, 15 de noviembre, en el marco del salón, Daikin trató los retos del futuro de la climatización y cómo la aerotermia influirá a la descarbonización en los hogares y espacios de trabajo. Otros temas que se presentaron durante este encuentro fueron la actual estrategia de negocio de la compañía y los principios y valores fundamentales de Daikin en materia de innovación, adaptación a los nuevos tiempos, sostenibilidad, nuevos modelos de negocio, servicio y captación de talento en el sector.
Marisol Fernández, directora de Marketing, a cargo de la bienvenida de esta rueda de prensa, quiso destacar el objetivo final de la compañía, que no es otro que impulsar al sector de la climatización a través de la tecnología y la investigación.
Por su parte, Javier Mendoza, director Comercial y Ventas de Daikin España, dedicó su intervención a la situación actual del sector y cómo se avecina el futuro de la climatización, resaltando que Daikin, en sus casi 100 años de historia, no ha dejado de innovar y crear equipos de calidad, comprometidos con la reducción del impacto medio ambiental, haciendo frente a los retos y yendo siempre un paso por delante, anticipando el futuro.
David Díaz, product manager de Calefacción, tomó el relevo de la conversación para poner el foco en uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector, la descarbonización, que en los últimos años ha emergido como un tema de actualidad gracias a la creciente conciencia medioambiental. Actualmente, gobiernos, instituciones y empresas como Daikin están adoptando medidas para impulsar la transición hacia fuentes de energía renovables como la aerotermia.
Iván Martín, responsable legal y medio ambiente de Daikin, añadió que el marco normativo establecido por la Unión Europea será fundamental en la reducción de la huella de carbono de la región, y en los próximos meses veremos cómo entran en vigor normativas de gran relevancia en esta materia como la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios, que va a suponer un antes y un después en los sistemas de climatización y producción de agua caliente sanitaria.
Verónica Garzón, responsable de Operaciones y Negocio de Servicio de Daikin, concluyó la intervención hablando sobre la importancia del servicio y del mantenimiento en los equipos de climatización, una parte fundamental en el compromiso de la compañía con sus clientes.
La rueda de prensa concluyó con Paloma Sánchez-Cano, directora de Estrategia de Desarrollo Corporativo, encargada de presentar el nuevo proyecto estratégico de la compañía: “Ciclo Daikin. Se trata una iniciativa destinada a mejorar la educación y aumentar el número de especialistas en instalación y mantenimiento en el sector de la climatización, centrándose en el mercado de la aerotermia”.
En esta edición, la primera realizada en situación de normalidad tras la pandemia, Daikin ha presentado dos novedades principales en materia de aerotermia para entornos domésticos, comerciales e industriales:
Por otro lado, también se presenta la bomba de calor todo en uno Multi+, su apuesta para el sector residencial que combina aire acondicionado y calefacción de habitaciones con agua caliente sanitaria en un solo sistema. Asimismo, en lo referente a calidad del aire interior, la nueva batería de expansión directa para el tratamiento de aire exterior que, combinada con los recuperadores de calor, permite mantener la ventilación sin reducir la eficiencia energética.
Por último, como complemento de los productos de climatización, Daikin presenta Daikin Cloud Plus (DC+), un nuevo sistema de control y monitorización de instalaciones basado en la nube con nuevas funcionalidades específicamente destinadas al ahorro energético, el análisis predictivo y a gestión remota multisite.
Este año, los asistentes a la feria, que durará hasta este próximo viernes, 17 de noviembre, podrán encontrar todas las novedades de Daikin en el stand 9C01. En esta nueva edición, la compañía ha incluido varias novedades en su espacio; especialmente destacable es la creación de una zona dedicada a ofrecer ponencias para los profesionales del sector. Durante los días 14, 15 y 16 de noviembre están teniendo lugar las siguientes ponencias:
Por último, durante el viernes 17 de noviembre, Paloma Sánchez-Cano, directora de Estrategia de Desarrollo Corporativo de Daikin España, estará presentando el proyecto Ciclo Daikin en el Viernes Joven de Ifema. Un día dedicado a que los estudiantes de ciclos formativos especializados e ingenierías puedan entender los detalles del sector, con el objetivo de dar respuesta a la actual demanda de profesionales y relevo generacional que afecta al sector.
Los asistentes pueden consultar el calendario en las redes sociales de Daikin o descargar la nueva aplicación Daikin Clima. Además, el stand cuenta con un espacio para visualizar de forma interactiva el Experience Center de Daikin y así poder adentrar a los visitantes en su metaverso.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Comentarios