Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Tecniberia y el Coiim se unen para fomentar el desarrollo de la ingeniería

TECNIBERIA COIIM
Este convenio de colaboración servirá para mejorar la calidad de los servicios prestados por ambas entidades a sus asociados y colegiados. Foto://Tecniberia/Coiim
|

La Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Arquitectura, Consultoría y Servicios Tecnológicos (Tecniberia) y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (Coiim) han firmado un convenio de colaboración que, además de velar por los intereses del sector, servirá de marco para la puesta en práctica de forma conjunta de líneas de cooperación de interés mutuo, en especial de aquellas destinadas a mejorar la calidad de los servicios prestados por ambas entidades a sus asociados y colegiados. 

 

El convenio fue firmado por Joan Franco, presidente de Tecniberia, y por Fabián Torres, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (Coiim). Para la ejecución de las acciones incluidas en este convenio marco, las dos instituciones desarrollarán acuerdos específicos. 

 

Líneas de actuación

No obstante, el convenio define varias líneas de actuación en las que colaborarán Tecniberia y el Coiim: 

• Organización de eventos, ferias, congresos, seminarios, jornadas temáticas, mesas redondas (en especial en Congreso organizado por el Coiim (Cibitec), divulgación del conocimiento, etc..). 

• Cesión de espacios para la realización de actividades y eventos de networking. 

• Colaboración con las comisiones técnicas del Coiim mediante la incorporación de ingenieros industriales colegiados de las empresas asociadas a Tecniberia, así como en la elaboración de informes y en el apoyo de reformas normativas. 

• Programa de becas para jóvenes ingenieros y prácticas empresariales para estudiantes de ingeniería. 

• Programas de colaboración para el emprendimiento y de mentoring. 

• Intercambio de formación, cursos, profesorado, entre ambas organizaciones. 

• Programas de colaboración para proyectos de ingeniería social. 

• Acuerdos ventajosos para visados de proyectos. 

• Programas de colegiación y adscripción. 

• Difusión a través de la Bolsa de empleo del Coiim de necesidades de personal de Tecniberia y sus asociados. 

• Compartir capacidades mútuas de relaciones institucionales 

• Ofrecimiento a Tecniberia y sus asociados de expertos bajo modalidad de Interim Management de la bolsa de colegiados del Coiim.

• Ofrecimiento a Tecniberia y sus asociados de consejeros a través de la bolsa de consejeros del Coiim. 

• Posibilidad de incorporación al Consejo Asesor de Coiim de ejecutivos de las empresas asociadas en Tecniberia. 

 

Beneficios para el colectivo

Durante la firma del convenio, Franco apuntó: “En Tecniberia, como asociación, somos la casa y la voz de la ingeniería, y estamos convencidos que este tipo de alianzas. como la que ahora firmamos con el Coiim, que repercutirá en el beneficio de todo el colectivo, son necesarias especialmente en el actual momento de crisis de profesionales”. 

 

Por su parte, Torres subrayó: “El Coiim tiene entre sus fines la promoción de actividades para el desarrollo de la ingeniería industrial, así como velar por la satisfacción de los intereses generales relacionados con la ingeniería. Este acuerdo que firmamos con Tecniberia refuerza la labor de la función del ingeniero en la sociedad”.

 

Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA