Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

‘Politics and Architecture’, de Dietrich Neumann, última gran intervención del programa 2023 en el Pabellón Mies van der Rohe

Image
La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 26 de noviembre en el Pabellón Mies van der Rohe. Foto://Anna Mas
|

La Fundación Mies van der Rohe presenta, del 11 al 26 de noviembre, la última gran intervención del programa 2023 en el Pabellón Mies van der Rohe: ‘Politics and Architecture’, del profesor, arquitecto e historiador Dietrich Neumann. Esta intervención llega pocas semanas después de ‘El Marge’, y se enfoca también en el momento de la Exposición Internacional de 1929, dando a conocer el confuso contexto político de la génesis y la ejecución del pabellón diseñado por Ludwig Mies van Rohe y Lilly Reich

 

La investigación de Dietrich Neumann revela datos que cuestionan si el pabellón fue la representación de la joven democracia de la República de Weimar y su aval a la arquitectura moderna que a menudo se le asume.

 

Tensiones políticas 

Muchas pruebas apuntan a unas enormes tensiones políticas entre el comisario alemán conservador, Georg von Schnitzler, y el gobierno progresista de Berlín, que había desaconsejado explícitamente un pabellón y no proporcionó fondos para él. Von Schnitzler encargó el pabellón de todas maneras, pero acabó teniendo que pagar gran parte con sus propios fondos.

 

De manera provocativa, desafió las directrices gubernamentales e izó ante el pabellón la bandera actual de la República de Weimar (negra, roja y dorada) y la que él prefería, la bandera proscrita del anterior Kaiserreich (negra, blanca y roja). El pabellón alemán se inauguró sin la inscripción “Alemania”, que no apareció hasta meses después. A su vez, el gobierno de Berlín boicoteó la ceremonia de inauguración, a la que asistieron la familia real española y Primo de Rivera, pero ningún político alemán de alto rango.

 

Propuestas de Neumann

Estas intervenciones que propone ahora Neumann en el Pabellón -una nueva bandera, las inscripciones frontales del pabellón, la mesa del libro de visitas desprovisto de dignatarios alemanes-, además de la producción de una nueva publicación homónima que recoge la investigación y las fotografías en las que se ha basado, nos invitan a encontrar en el pabellón algunos elementos que había antes, otros que aluden a ellos y a reflexionar sobre el peso de los símbolos y la precariedad de sus interpretaciones históricas.

 

En palabras de Dietrich Neumann: “Si bien nuestras intervenciones hacen más completa la réplica del pabellón, también complican su historia y su significado”. Y añade que “ver el pabellón entre las dos banderas muestra su posición en el límite entre la modernidad y el conservatismo”.


Dietrich Neumann ya presentó y escribió un capítulo en la publicación “Mies van der Rohe. Barcelona 1929” del simposio en el que participó en 2016 sobre la figura de Mies van der Rohe y el Pabellón Alemán en la Exposición Internacional de Barcelona de 1929.  Sus publicaciones ‘An Accidental Masterpiece’ y ‘The Barcelona Pavilion by Mies van der Rohe. One Hundred texts since 1929’, en la misma línea de descubrir y entender el contexto político de 1929 tanto en Alemania como aquí y su peso en la arquitectura, también se presentaron en el pabellón en 2021. 

 

Ahora esta intervención viene acompañada de una nueva publicación, ‘Politics and Architecture’, con los textos científicos, documentos e imágenes que le avalan. Publicación disponible en este enlace

---

‘Politics and Architecture’ 
Del 11 al 26 de noviembre de 2023
Lugar: Pabellón Mies van der Rohe (Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 7. Barcelona)
Horario: Lunes - Domingo, de 10:00 h a 18:00 h
 

Comentarios

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic

La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.

Foto4 ok
Foto4 ok
Los Berrocales

La entrega de las primeras viviendas de Berrocales, prevista para comienzos de 2026, supone la consolidación del proyecto urbanístico de Berrocales y el nacimiento de un nuevo barrio en la ciudad de Madrid. 

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA