Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Foro de las Ciudades de Madrid 2024 abre el plazo para su exposición de Buenas Prácticas Urbanas

CartelExpoBuenasPracticasUrbanasForoCiudadesMadrid24
La última edición de esta exposición, celebrada en 2022, contó con una veintena de paneles informativos, que reunían buenas prácticas de ciudades, proyectos europeos y organizaciones diversas.
|

El Foro de las Ciudades de Madrid ha abierto el plazo para que todos los interesados en participar en la tercera edición de la Exposición de Buenas Prácticas Urbanas puedan enviar sus propuestas. Los paneles, que se pueden mandar hasta el 20 de abril de 2024, serán revisados y seleccionados para su posterior exhibición durante la celebración de la sexta edición del Foro de las Ciudades de Madrid , que se desarrollará del 18 al 20 de junio, en el marco del Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS), organizado por Ifema Madrid, junto a la 22ª Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente (Tecma) y la 8ª Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado (SRR).

 

La convocatoria de la Exposición de Buenas Prácticas Urbanas, que acogerá la selección de los mejores proyectos recibidos, está abierta a todas las ciudades españolas e iberoamericanas, independientemente de su tamaño, así como a otras administraciones públicas, organizaciones y entidades vinculadas con la gestión sostenible de las ciudades.

 

Uno de los objetivos del Foro de las Ciudades de Madrid es difundir e intercambiar información sobre aquellos proyectos y planes que están mejorando nuestras ciudades y fomentando el debate sobre cómo hacerlas más sostenibles, verdes e inclusivas.

 

La última edición de esta exposición, celebrada en 2022, contó con una veintena de paneles informativos, que reunían buenas prácticas de ciudades, proyectos europeos y organizaciones diversas. 

 

Los proyectos han de tener como objetivo la mejora de la calidad de vida de las personas y deberán estar recientemente ejecutados o estar en fase de ejecución en áreas como planificación y regeneración urbana, renaturalización y gestión de espacios verdes, movilidad, edificación, energía, economía circular, etc. También se pueden presentar otros trabajos como proyectos de investigación, de redes de ciudades o de divulgación/comunicación, entre otros.

 

Temáticas de los paneles de Buenas Prácticas 

  • Proyectos urbanos ejecutados, en ejecución o de inicio inminente.
  • Planes o programas que la organización está desarrollando o ha desarrollado recientemente.
  • Conclusiones de informes temáticos y/o sectoriales.
  • Proyectos de investigación.
  • Planes en los que la organización participa con otras entidades (redes, proyectos europeos, etc.).
  • Otros contenidos u enfoques que las organizaciones nos propongan y encajen en la exposición.

 

El objetivo del panel será informar de la manera más visual posible sobre las características más destacadas del proyecto, actividad, plan o programa considerado como Buena Práctica. Debe tener la información básica, como quién promueve la Buena práctica, dónde se ejecuta, los plazos, los objetivos, etc.

 

Requisitos del formato del material

  • Un PDF en tamaño A0 vertical y en una buena resolución (las imágenes, esquemas y fotos que contenga, en la medida de los posible, de buena calidad).
  • Cuerpo de texto y titulares: proporcionales y que sean de fácil lectura.
  • Tipo de letra: Arial (si no se dispone de Arial, en una tipografía similar).
  • En la media de lo posible, que la composición-maquetación de los textos e imágenes sea lo más atractivo y visual posible.
  • Los proyectos se seleccionarán según su contenido y fecha de entrega.

 

Los PDF ya preparados para imprimir tienen que ser recibidos, antes del próximo 20 de abril, en el mail info@icscomunicacion.com

 

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA