Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Foro de las Ciudades de Madrid 2024 abre el plazo para su exposición de Buenas Prácticas Urbanas

CartelExpoBuenasPracticasUrbanasForoCiudadesMadrid24
La última edición de esta exposición, celebrada en 2022, contó con una veintena de paneles informativos, que reunían buenas prácticas de ciudades, proyectos europeos y organizaciones diversas.
|

El Foro de las Ciudades de Madrid ha abierto el plazo para que todos los interesados en participar en la tercera edición de la Exposición de Buenas Prácticas Urbanas puedan enviar sus propuestas. Los paneles, que se pueden mandar hasta el 20 de abril de 2024, serán revisados y seleccionados para su posterior exhibición durante la celebración de la sexta edición del Foro de las Ciudades de Madrid , que se desarrollará del 18 al 20 de junio, en el marco del Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS), organizado por Ifema Madrid, junto a la 22ª Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente (Tecma) y la 8ª Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado (SRR).

 

La convocatoria de la Exposición de Buenas Prácticas Urbanas, que acogerá la selección de los mejores proyectos recibidos, está abierta a todas las ciudades españolas e iberoamericanas, independientemente de su tamaño, así como a otras administraciones públicas, organizaciones y entidades vinculadas con la gestión sostenible de las ciudades.

 

Uno de los objetivos del Foro de las Ciudades de Madrid es difundir e intercambiar información sobre aquellos proyectos y planes que están mejorando nuestras ciudades y fomentando el debate sobre cómo hacerlas más sostenibles, verdes e inclusivas.

 

La última edición de esta exposición, celebrada en 2022, contó con una veintena de paneles informativos, que reunían buenas prácticas de ciudades, proyectos europeos y organizaciones diversas. 

 

Los proyectos han de tener como objetivo la mejora de la calidad de vida de las personas y deberán estar recientemente ejecutados o estar en fase de ejecución en áreas como planificación y regeneración urbana, renaturalización y gestión de espacios verdes, movilidad, edificación, energía, economía circular, etc. También se pueden presentar otros trabajos como proyectos de investigación, de redes de ciudades o de divulgación/comunicación, entre otros.

 

Temáticas de los paneles de Buenas Prácticas 

  • Proyectos urbanos ejecutados, en ejecución o de inicio inminente.
  • Planes o programas que la organización está desarrollando o ha desarrollado recientemente.
  • Conclusiones de informes temáticos y/o sectoriales.
  • Proyectos de investigación.
  • Planes en los que la organización participa con otras entidades (redes, proyectos europeos, etc.).
  • Otros contenidos u enfoques que las organizaciones nos propongan y encajen en la exposición.

 

El objetivo del panel será informar de la manera más visual posible sobre las características más destacadas del proyecto, actividad, plan o programa considerado como Buena Práctica. Debe tener la información básica, como quién promueve la Buena práctica, dónde se ejecuta, los plazos, los objetivos, etc.

 

Requisitos del formato del material

  • Un PDF en tamaño A0 vertical y en una buena resolución (las imágenes, esquemas y fotos que contenga, en la medida de los posible, de buena calidad).
  • Cuerpo de texto y titulares: proporcionales y que sean de fácil lectura.
  • Tipo de letra: Arial (si no se dispone de Arial, en una tipografía similar).
  • En la media de lo posible, que la composición-maquetación de los textos e imágenes sea lo más atractivo y visual posible.
  • Los proyectos se seleccionarán según su contenido y fecha de entrega.

 

Los PDF ya preparados para imprimir tienen que ser recibidos, antes del próximo 20 de abril, en el mail info@icscomunicacion.com

 

Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA