Kone, referente global en la industria de los ascensores, escaleras mecánicas y puertas automáticas para edificios, ha alcanzado un importante hito, con 18 meses de antelación a lo previsto, al lograr la neutralidad de carbono en sus centros de producción en todo del mundo.
Este logro demuestra la dedicación de la empresa a su compromiso climático, establecido en 2020, de alcanzar operaciones neutras de carbono para el 2030, de acuerdo con la iniciativa Science Based Targets para reducir el calentamiento global a 1,5 ºC.
“Nos sentimos muy orgullosos de haber conseguido un hito tan importante y pionero, y de hacerlo 18 meses antes de lo previsto”, comenta Giovanni Lorino, director general de Kone Ibérica & Italia. “El camino hacia la neutralidad de carbono es largo y gradual. Sin embargo, logros como este son el punto de partida que nos llevará a continuar mejorando las operaciones propias de Kone, así como en nuestros productos y en la cadena de suministro”, añade.
Kone cuenta actualmente con diez unidades de fabricación repartidas en siete países alrededor del mundo. Todas ellas han puesto en marcha actividades para reducir las emisiones de alcance 1 –las emisiones directas producidas como resultado de su actividad– y de alcance 2–las emisiones indirectas generadas por la electricidad consumida y comprada– en un 71% respecto a los valores por con base 2018.
Como parte de los objetivos de emisiones de alcance 1, Kone apuesta constantemente por la eficiencia energética y por la transición hacia la utilización de vehículos eléctricos en todas sus unidades de fabricación.
Kone ha realizado inversiones en eficiencia energética, robótica, automatización de las líneas de fabricación y, en particular, en sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, aumentando el ahorro de energía. En 8 de cada 10 fábricas, las carretillas elevadoras han sido reemplazadas por carretillas eléctricas, y la mayoría de las carretillas restantes de diésel funcionan ahora con biocombustibles.
Además, Kone ya ha instalado paneles solares en nueve de las diez unidades de fabricación, y todas ellas utilizan electricidad 100% renovable desde principios de este año. En dos de las fábricas se utiliza calefacción urbana ecológica y el resto de las emisiones de carbono se compensan a través de una empresa externa.
En 2020, Kone anunció sus objetivos climáticos para reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de cara a 2030. La empresa ha sido la primera del sector de ascensores y escaleras mecánicas en establecer objetivos climáticos ambiciosos, validados previamente con la iniciativa Science Based Targets (SBTi).
El compromiso de la empresa es reducir las emisiones de sus propias operaciones hasta en un 50%. Eso incluye las emisiones directas de gases de efecto invernadero que se producen a partir de recursos controlados o propios de la empresa, como los vehículos, y las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero asociadas a la electricidad adquirida, la calefacción o la refrigeración antes de 2030, frente a la base de referencia de 2018.
Además, Kone pretende conseguir una reducción del 40% en las emisiones relacionadas con los materiales de sus equipos y en el consumo de energía durante la vida útil de los mismos en el plazo fijado. Las acciones que se desarrollan para lograr dicho cumplimiento permiten a los clientes reducir su propia huella de carbono y contribuir a una mayor sostenibilidad en las cadenas de suministro.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios