Molecor, como empresa especializada en la canalización y aprovechamiento de todo el ciclo del agua que ofrece sistemas innovadores y de alta calidad para la evacuación en edificios, participará como empresa expositora (Número E6) en el I Congreso Inmobiliario Inmomat. Una cita ineludible para la industria inmobiliaria que, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), a través de su departamento de Edificación MATCOAM, reunirá los próximos días 15 y 16 de noviembre, en la sede del COAM en Madrid, a representantes de todos los campos profesionales implicados en el sector del Real Estate: la arquitectura, la promoción inmobiliaria y la Administración pública.
En el mercado de las tuberías de evacuación para edificación las soluciones más demandadas son los sistemas de evacuación insonorizados, por las prestaciones con respecto al ruido y frente al fuego que dan a las promociones tanto residenciales como no residenciales, hoteles, centros comerciales, hospitales, residencias de estudiantes, etc.
El Sistema de Evacuación Insonorizado AR que ofrece Molecor combina un tubo tricapa con accesorios de pared maciza con junta elástica y pegada, diseñado y fabricado para la evacuación de fluidos en redes con exigencias acústicas mínimas, mejorando el confort en toda clase de edificios, así como la calidad de vida de las personas que los habitan.
Cuenta, además, con una clasificación de reacción al fuego B-s1, d0 según norma UNE-EN 13501-1, la máxima que un material plástico puede obtener. El sistema se puede instalar en cualquier parte del inmueble y en todo tipo de edificios, cualquiera que sea su uso, cumpliendo con todas las exigencias que en caso de incendio requiere el CTE.
Entre la agenda de actividades y reuniones del congreso, Molecor intervendrá también en el Innovation Pitch, que se celebrará el día 16 de noviembre a las 12:10 horas. Una sesión donde las empresas expositoras mostrarán productos y servicios innovadores para el sector de Real Estate. La evolución de los procesos constructivos, la permanente investigación en nuevos materiales y la necesidad de construir edificios más confortables y seguros son requisitos que Molecor tiene en cuenta para aportar nuevas soluciones al mercado.
Inmomat nace con el objetivo de convertirse en una cita imprescindible para la industria inmobiliaria del futuro, ofreciendo una experiencia inmersiva con los principales agentes del cambio que pretende revalorizar la arquitectura y el urbanismo como herramientas esenciales de la transformación del Real Estate.
Un programa único de dos días de duración, con tres bloques temáticos para dar una visión global del presente y el futuro inmobiliario, con actividades organizadas en varios formatos: conferencias, talleres, mesas redondas, cafés inmobiliarios, Innovation Pitch y otras charlas de pequeño formato.
Con el título “Presente y futuro de la vivienda en Madrid”, la primera edición de Inmomat abordará la vivienda en torno a seis foros temáticos, también se sucederán encuentros más distendidos como los “sofás inmobiliarios”, sesiones de corta duración impartidas por protagonistas de grandes proyectos urbanísticos que se están desarrollando en Madrid.
Asimismo, se otorgarán los Premios Inmomat, un galardón que busca ser un reconocimiento público a las mejores iniciativas inmobiliarias desde un punto de vista arquitectónico, urbanístico, tecnológico, ambiental y social.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios