Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El 90% de los hogares españoles percibe un aumento significativo en sus facturas mensuales de calefacción

Unnamed (1)
Este segundo estudio de“Hábitos de consumo de calefacción y climatización de los hogares españoles” de Bosch Home Comfort, se presentó el pasado 7 de noviembre en el centro de formación de la compañía. Foto://Grupo Bosch
|

Prácticamente el total de los hogares españoles ha percibido un aumento significativo en su gasto en calefacción en el último año. Así se desprende del segundo estudio de Hábitos de consumo de calefacción y climatización de los hogares españoles de Bosch Home Comfort, división del Grupo Bosch dedicada a ofrecer soluciones de agua caliente, calefacción y climatización en el hogar, que fue presentado a los medios el pasado 7 de noviembre en el centro de formación de la compañía. 

 

En el contexto actual, en el que tanto el precio del gas como el de la electricidad han alcanzado niveles históricos en varios países de la Unión Europea, la compañía ha querido averiguar cuál es la percepción de los españoles sobre la situación y qué medidas han tomado para evitar que estos incrementos se vean reflejados en sus facturas energéticas.

 

Así, el 93% de los hogares en los que se ha percibido este incremento considera que el importe medio de su factura ha subido “mucho” o “bastante” y, en concreto, son uno de cada cuatro los hogares españoles en los que el gasto medio mensual en calefacción es superior a 100 euros. Un gasto que, efectivamente, se ha incrementado en comparación con el dato arrojado por el mismo estudio publicado por la compañía hace dos años: en 2021, los hogares que gastaban en calefacción más de 100 euros eran tan solo un 19%, frente al 26% actual.

 

Menos uso y encendido tardío 

En la gran mayoría de hogares donde se ha percibido este encarecimiento de la energía, ha habido un cambio de hábitos. Cerca del 80% así lo afirma. Entre las medidas adoptadas para controlar la factura energética, destacan la reducción de horas de uso y la bajada de temperatura de consigna.

 

Lo más habitual ha sido reducir su uso entre un 25 y un 50%. Asimismo, más del 70% de los hogares afirman haber tardado más de lo habitual en iniciar la temporada de calefacción, encendiendo esta con el invierno más avanzado. En cuanto al número de horas, lo más habitual entre los españoles es tener la calefacción encendida una media de entre 2 y 4 horas al día.

 

También como consecuencia de la subida de precios de la energía, tres de cada 10 hogares se plantean cambiar sus sistemas por otros más eficientes. En ese sentido, el estudio confirma que las demandas actuales de los usuarios en materia de calefacción se centran en la relación calidad-precio, la eficiencia y el ahorro, en ese orden. 

 

De hecho, cerca del 45% de los españoles se plantean cambiar su actual calefacción por otra que funcione con energías renovables a raíz de la subida de precios. En concreto, las soluciones de calefacción en las que piensan a la hora de sustituir sus sistemas actuales son la aerotermia y los equipos que funcionan con energía solar.

Unnamed (2)
 

La caldera mural, el más extendido

El tipo de calefacción más presente en los hogares españoles es la caldera mural a gas (24%) seguido del aire acondicionado frío/calor (21%) y la calefacción central (16%); dato que muestra una evolución respecto a 2021, año en el que la calefacción central se posicionaba como el sistema más habitual en España. 

 

Por su parte, los sistemas basados en aerotermia siguen estando muy poco extendidos. A pesar del creciente interés que despiertan, apenas están presentes en un 5% de los hogares en España. No obstante, se trata de una tendencia al alza por la presencia de estos equipos en los edificios de nueva construcción, donde se elegirán cada vez más para cumplir las especificaciones del Código Técnico de la Edificación

 

La baja implantación se explica en gran medida debido al gran desconocimiento existente sobre las ventajas de este tipo de sistema en el momento de la decisión de cambio de producto por otra tecnología, principalmente en reformas. Y es que el 60% de los españoles desconoce que las bombas de calor aire-agua por aerotermia son los equipos más completos al suministrar frío, calor y agua caliente con un solo producto.

 

¿Cuál es el mejor sistema para nuestra casa?

Las necesidades de cada hogar son diferentes y elegir el sistema óptimo sin el asesoramiento adecuado puede resultar de difícil elección. La mayoría de encuestados desconoce cuál es el mejor sistema de calefacción para su casa, si bien están dispuestos a recurrir a profesionales, aunque no conocen exactamente los canales mediante los que informarse. 

 

Así, al 60% de los españoles les gustaría recibir asesoramiento y asistencia profesional, un deseo que ha aumentado en un 20% respecto a 2021 y que supone una oportunidad para acercar las nuevas tecnologías a los usuarios.

 

“Vemos que cada vez son más los consumidores que se plantean no solo mejorar la eficiencia energética de sus hogares, sino también hacerlos más responsables. Y Bosch quiere contribuir a que todos los hogares españoles reduzcan su gasto en calefacción, ofreciéndoles eficiencia, ahorro y confort, a la vez que reducen el impacto al ambiental”, afirmó Alicia Escudero, directora de Marketing y Producto de la División Bosch Home Comfort Group para España y Portugal. 

 

“Hemos incorporado la última tecnología a nuestros equipos integrando la conectividad, para ofrecer un mayor control y seguridad a los consumidores y hacer de los hogares del futuro, una realidad del presente”, añadió Escudero.

---

Artículo sobre las principales conclusiones de este estudio en el nº 589 de CIC, págs. 14-16.

 

Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA