Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tendrá lugar el próximo 23 de noviembre en el marco de las actividades paralelas de Smopyc 23

I Foro Nacional sobre Seguridad en Equipos de Trabajo y Medios de Protección Colectiva utilizados en construcción

Jornada smopyc FLC
Este foro está dirigido a todos los profesionales, empresas, trabajadores y expertos involucrados en la industria de la construcción que deseen promover y fortalecer las prácticas seguras en el sector.
|

La Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria de Construcción, Obras Públicas y Minería (Anmopyc) y la Fundación Laboral de la Construcción anuncian la celebración de la primera edición del Foro Nacional sobre Seguridad en Equipos de Trabajo y Medios de Protección Colectiva en la Construcción, un evento que se llevará a cabo de forma presencial el próximo 23 de noviembre en el Auditorio de Feria Zaragoza y en el marco de las actividades paralelas de Smopyc 23.

 

Como explican los organizadores, la construcción en España es uno de los principales motores del crecimiento nacional. Sin embargo, se trata de un sector históricamente afectado por altas cifras de siniestralidad laboral: “La seguridad en las obras de construcción es fundamental para prevenir accidentes y garantizar la salud de los trabajadores. El coste social debido al importante número de accidentes provocados directamente por la utilización de equipos de trabajo y medios de protección colectiva puede reducirse integrando la seguridad en las fases de diseño y fabricación, y con una instalación y un mantenimiento correctos”, afirman.

 

Conscientes de esta necesidad, Anmopyc y la Fundación Laboral de la Construcción se han unido para impulsar un foro que reúna a expertos, profesionales y empresas del sector para abordar temas cruciales relacionados con la normativa técnica que establece requisitos relativos al diseño y fabricación de máquinas, equipos temporales de trabajo y medios de protección colectiva, así como con las últimas innovaciones y avances tecnológicos para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en las obras de construcción.

 

Este foro está dirigido a todos los profesionales, empresas, trabajadores y expertos involucrados en la industria de la construcción que deseen promover y fortalecer las prácticas seguras en el sector.

 

Mesas técnicas y ponencias

Esta edición contará con un completo programa de mesas técnicas y ponencias. En un primer bloque se abordarán las novedades normativas más recientes en el ámbito de la maquinaria para construcción, tales como, la publicación del nuevo reglamento europeo sobre seguridad en máquinas y de las normas armonizadas europeas sobre maquinaria para movimiento de tierras, plataformas elevadoras móviles de personal y elevadores temporales de obra para cargas. 

 

El segundo bloque del foro se centrará en el diseño, fabricación y normalización técnica de los medios de protección colectiva para prevenir las caídas en altura y se expondrán ejemplos de la integración de los aspectos de seguridad y salud desde la fase de diseño. Para ello se contará con el apoyo de la Asociación Española de Normalización (UNE) y con la participación de expertos de primer nivel en la materia, pertenecientes a órganos competentes de la Administración, instituciones, empresas y fabricantes, quienes expondrán su visión y experiencia sobre la integración de la seguridad desde la fase de diseño.

 

Jorge Cuartero, director gerente de Anmopyc, señala: “Este foro es un hito importante en nuestros esfuerzos por mejorar la seguridad de los equipos de trabajo y medios de protección utilizados en la construcción, con el fin de reducir la siniestralidad relacionada con los mismos. La colaboración entre Anmopyc y la Fundación Laboral de la Construcción demuestra nuestro compromiso con la seguridad de los trabajadores y el desarrollo sostenible de la industria de la construcción”.

 

Este foro, cuyo aforo es limitado y la inscripción obligatoria, es una oportunidad única para aprender, compartir conocimientos y establecer conexiones en el campo de la seguridad en la construcción. “Esperamos contar con la presencia de todos los actores relevantes del sector y juntos avanzar hacia un entorno laboral más seguro y saludable”, concluyen desde la organización.

 

Comentarios

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA