Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los objetivos climáticos de Deceuninck reciben la validación SBTi

DECEUNINCK   Diksmuide   volledige reeks   2019   Fotografie Valerie Clarysse   36
La evaluación SBTi confirma que el plan de Deceuninck está conforme a las últimas evoluciones de la ciencia climática. Foto://Deceuninck
|

En el año 2022, Deceuninck, empresa referente de soluciones para puertas y ventanas en Europa, presentó sus objetivos de reducción de gases de efecto invernadero con el objetivo de obtener la validación SBTi

 

En septiembre de 2023, se completó la evaluación SBTi, y se aprobaron oficialmente los objetivos de Deceuninck a corto y a largo plazo sobre la base de sus criterios Net Zero. Los objetivos climáticos de la empresa son conformes a la campaña “Business Ambition for 1.5ºC” cuyo objetivo consiste en limitar el calentamiento global a 1,5ºC.

 

Bruno Humblet, director ejecutivo de Deceuninck, afirma: “Nos enorgullece recibir este reconocimiento por parte de la SBTi. Desempeñamos un papel pionero en nuestro sector desde hace años gracias a nuestras instalaciones de reciclaje. La aprobación SBTi confirma que seguimos tomando las medidas adecuadas para minimizar nuestro impacto medioambiental. Nuestros objetivos son ambiciosos, pero el hecho de haber superado esta evaluación científica e independiente nos hace confiar en que juntos, podemos conseguirlo”.

 

Objetivos validados 

• Objetivos a corto plazo: La aprobación confirma el compromiso de Deceuninck de reducir las emisiones absolutas de GEI de alcance 1 y 2 en un 60% para 2030, tomando el año 2021 como año base. Asimismo, Deceuninck se compromete a reducir las emisiones de GEI de alcance 3 en un 51,6% por tonelada de producción en el mismo periodo. 

 

• Objetivo Net Zero global: Deceuninck se compromete a alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero de alcance 1, 2 y 3 para el año 2050. 

 

El alcance 1 abarca las emisiones directas procedentes de las actividades de Deceuninck a escala mundial. El alcance 2 abarca las emisiones asociadas a la energía adquirida. En el caso de Deceuninck se trata principalmente de electricidad. 

Large Deceuninck 20
Foto://Deceuninck

Proyectos 

Deceuninck está desarrollando varios proyectos para pasar a la energía renovable, acelerar la electrificación y mejorar la eficiencia energética. El alcance 3 abarca las emisiones generadas a todo lo largo de la cadena de valor. Para alcanzar los objetivos relacionados con el alcance 3, Deceuninck se compromete, junto con sus proveedores, a alcanzar los objetivos de descarbonización y a acelerar el uso de PVC reciclado en sus productos. 

 

Sobre los Objetivos Basados en la Ciencia 

La iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) es un órgano global que permite a las empresas establecer unos ambiciosos objetivos de reducción de emisiones, conformes a las últimas evoluciones de la ciencia climática. Se trata de una colaboración entre el CDP, el Pacto Global de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). 

 

La iniciativa se centra en animar a las empresas del mundo entero a reducir sus emisiones a la mitad antes de 2030, y a alcanzar cero emisiones netas antes de 2050. La iniciativa evalúa y aprueba los objetivos de las empresas de manera independiente.

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA