El 2 de octubre, más de 30 estudiantes de segundo curso del Grado en Arquitectura Técnica, con especialización en Construcción II de la Universidad Politécnica de Valencia, tuvieron la oportunidad de visitar la fábrica de BMI en Tavernes (Valencia).
Durante la visita, los estudiantes aprendieron sobre la perspectiva del fabricante en el sector de la construcción y complementaron su formación con información sobre sistemas bituminosos y sintéticos para la instalación de cubiertas en seco.
Isabel Mateos, Business Developer and Roofer Engagement leader, reconoció que “para la BMI Academy es esencial este tipo de actividades, que une a las instituciones educativas, futuros arquitectos técnicos en este caso, con la empresa fabricante, acercando la realidad del sector a los alumnos y mejorando la especialización entre los profesionales de la construcción”.
Guiados por un experto de BMI, profundizaron en la importancia del valor técnico en la definición y el cálculo de soluciones óptimas para cada situación. Además, recibieron formación práctica en la BMI Academy, donde comprendieron la importancia de una ejecución adecuada para lograr la máxima eficiencia y calidad en los proyectos.
La sostenibilidad fue un tema central a lo largo de la jornada, abarcando desde el proceso de fabricación de tejas cerámicas desde la cantera de arcilla hasta la consecución de edificios de consumo casi nulo. Durante toda la visita se discutieron temas recurrentes, como la búsqueda de la excelencia en los productos y sistemas constructivos, el cumplimiento de rigurosas certificaciones y el compromiso con la formación y profesionalización del sector.
“Ha sido un grupo estupendo y esperamos poder seguir apoyándolos en este camino a través de la formación de BMI Academy y el asesoramiento técnico proporcionado por nuestro equipo de BMI Expert”, dijo Mateos.
BMI, referente europeo en la fabricación y venta de soluciones para cubiertas, continúa avanzando en su compromiso con la sociedad a través de colaboraciones con instituciones educativas, en consonancia con los objetivos de la agenda 2030.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios