Cada vez más, los sistemas de climatización buscan alcanzar los mejores rendimientos y Daikin trabaja de forma continua en ofrecer los más altos estándares al mercado, siempre adaptándose a los nuevos retos que presenta el sector. Daikin presenta la tercera generación de las unidades enfriadoras EWAT-B-C con compresores scroll y refrigerante R-32 que alcanzan rendimientos medios estacionales Seer de hasta 5,47.
Esta nueva generación de la gama EWAT está diseñada con baterías de condensación de microcanales en V, optimizadas para reducir la carga de refrigerante y con un evaporador de mayor eficiencia. Además, el nuevo diseño de ventiladores tipo EC pueden ofrecer hasta 100Pa de presión disponible para instalaciones donde se requiera conducir la descarga. A todo esto, se añade el controlador avanzado Microtech 4 que gestiona los diferentes componentes de forma que la unidad tenga el menor consumo posible.
Las unidades enfriadoras se pueden medir y comparar mediante el valor llamado SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio), que ofrece información del comportamiento energético a lo largo de un año.
El cálculo de este valor viene determinado por la normativa Ecodesign (ErP), que ha marcado unos mínimos que todas las unidades enfriadoras que se instalen en la Unión Europea deben cumplir. Con las nuevas EWAT-B-C, los rendimientos han superado ampliamente los mínimos impuestos por esta normativa, alcanzando con la gama Silver unos rendimientos medios estacionales SEER de 5. Además, cuenta con una gama de mayor rendimiento con la gama Gold, la cual alcanza rendimientos estacionales SEER de hasta 5,47.
En cuanto al funcionamiento de la unidad, se han extendido los límites de funcionamiento, siendo posible trabajar con temperaturas de salida de agua de hasta 30 ºC. En el caso de instalaciones de procesos industriales se amplían los límites pudiendo llegar hasta los -18 ºC de temperatura de impulsión del agua. Además de todas estas novedades también se amplía la capacidad de la gama hasta los 1.000kW.
Asimismo, las nuevas EWAT-B-C incorporan de serie la aplicación Daikin mAP, logrando pleno acceso a los parámetros de control y programación de la unidad para interactuar con esta, con posibilidad de visualizar posibles alarmas de la unidad.
Cumplir con el estándar ISO 9001 permite a Daikin mejorar sus procesos para que se ajusten lo máximo posible a las expectativas de sus clientes, aumentando así su fidelidad con la marca y su preferencia por los productos de la compañía.
Por otro lado, cumplir con ISO 14001 le permite mejorar su desempeño ambiental, ofreciendo productos de primera calidad a la vez que reduce su impacto en el medio ambiente.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios