Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Siber lanza su catálogo ‘Rehabilitación 2023’ para mejorar la ventilación en edificios

Siber Edificios rehabilitación OK
El catálogo tiene como objetivo guiar a los profesionales y expertos.
|

Siber, grupo de sistemas de ventilación residencial para el hogar, ha presentado su nuevo catálogo ‘Rehabilitación 2023’, una herramienta completa que proporciona información actualizada y relevante en el campo de la ventilación para la rehabilitación de edificios, con información técnica, comercial y normativa de cada uno de sus sistemas de ventilación eficiente, junto con sus componentes. 
 

Este catálogo tiene como objetivo guiar a los profesionales y expertos para mejorar la eficiencia energética y la calidad del aire en los entornos construidos. Además, servirá de guía a la hora de estudiar y presupuestar proyectos de rehabilitación. Destaca por su enfoque integral en la ventilación eficiente, cubriendo una amplia gama de temas, desde conceptos básicos hasta tecnologías avanzadas. Proporciona una visión general de las mejores prácticas en ventilación, incluyendo sistemas de recuperación de calor, control de la humedad y filtración de aire, entre otros aspectos clave. 
 

Ejemplos de sistemas eficientes 

La información actualizada y las recomendaciones prácticas hacen de esta guía una herramienta imprescindible para aquellos profesionales implicados en proyectos de rehabilitación de edificios. Una de las fortalezas del catálogo es su enfoque en la incorporación de tecnologías y soluciones innovadoras. Se presentan ejemplos de sistemas de ventilación eficiente que aprovechan la automatización y el monitoreo inteligente para optimizar el rendimiento y garantizar condiciones saludables en el interior de los edificios. Asimismo, se muestran soluciones en ventilación para rehabilitación; equipos y accesorios de ventilación enfocados a la rehabilitación; fondos Next Generation; y mucha más información. 
 

Francisco Carranza, gestor de negocio en rehabilitación centro de Siber, comenta: "Estamos encantados de presentar nuestro nuevo catálogo de ventilación eficiente, Rehabilitación 2023, una herramienta completa para mejorar la calidad del aire y la eficiencia energética en los edificios existentes. La ventilación adecuada es esencial para garantizar un entorno saludable, y nuestra guía proporciona la información más actualizada y relevante en este campo. Estamos comprometidos en brindar a los profesionales de la construcción y a los expertos en rehabilitación las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y lograr resultados sobresalientes en sus proyectos".
 

Además de Francisco Carranza, la compañía cuenta con un equipo experto en rehabilitación formado por muchos profesionales como el área mánager de la zona centro, Josué Marcos; y el gestor de negocio de rehabilitación en Cataluña, Aragón y Baleares, Miguel Asunción. Tras la pandemia, la empresa ha constatado que el número de rehabilitaciones de viviendas ha ascendido exponencialmente. Para evitar patologías que puedan afectar tanto la salud de las personas como a la del propio edificio, consideran indispensable un sistema de ventilación que asegure la expulsión del aire interior viciado
 

Con el lanzamiento de su nuevo catálogo de ventilación eficiente, los profesionales de la construcción y los expertos en rehabilitación ahora tienen a su disposición una herramienta que les permite optimizar la eficiencia energética y la calidad del aire en los entornos construidos, contribuyendo así a un futuro más sostenible y saludable.

 

Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA