Construmat, el salón referente del sector de la construcción de España que organiza Fira de Barcelona, ha vuelto con fuerza después de cuatro años sin celebrarse y cierra una cita marcada por la gran actividad y participación de empresas y profesionales. En su 22ª edición, el evento ha puesto el foco en las últimas soluciones y materiales del mercado que hacen posible la transformación del sector hacia la sostenibilidad.
Con 210 expositores y cerca de 400 marcas representadas que han presentado más de 150 novedades, Construmat ha mostrado durante los tres días de celebración -del 23 al 25 de mayo-, en el Pabellón 1 del recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona, los avances del sector en materia de sostenibilidad y, a pocas horas para su cierre, prevé registrar más de 15.000 visitantes.
Los profesionales han podido comprobar las aplicaciones ya disponibles de nuevos materiales que reducen la huella de carbono o que son capaces de captar CO2, sistemas constructivos más respetuosos, técnicas de construcción industrializadas que recortan tiempos de ejecución, así como numerosos ejemplos de digitalización e innovación.
Firmas líderes como Arquima, Cosentino, Fischer, Jung, Grupo Protec o Grupo Saltoki han hecho posible esta edición, que también ha contado con el apoyo de las entidades más representativas del sector, como ACE, ACFM, Anerr, Apce, Asefave, Cateb, CCOC, CGATE, CNC, COAC, COAM, CSCAE o ITeC, entre otras.
El presidente del salón, Xavier Vilajoana, ha afirmado que “estamos muy satisfechos por la acogida que el sector ha vuelto a brindar a Construmat. Durante los tres días de celebración, los stands, las actividades y los pasillos han estado repletos de profesionales que se han acercado para conocer las novedades en materia de sostenibilidad que ya son una realidad en el mercado”. Según Vilajoana, “Construmat ha demostrado que es el espacio de referencia donde encontrar las últimas innovaciones y una plataforma de negocio única del sector de la construcción en España”.
Por su parte, el director del salón, Roger Bou, ha destacado que “se han superado todas las expectativas, tanto en el número de expositores previstos como de visitantes, lo que demuestra que el nuevo enfoque de Construmat, con la sostenibilidad como eje principal y con más oferta de materiales y sistemas constructivos, es lo que el mercado demandaba”.
Aparte del espacio expositivo, el programa de actividades ha contado con una gran participación. En este sentido, las 60 sesiones del congreso y del Aula de Formación han tenido las salas llenas durante todos los días, así como el área de construcción en madera, las casas industrializadas y la muestra de maquinaria que han captado gran interés entre los visitantes.
En cuanto al Job Market Place, organizado por Barcelona Activa, ha promovido entrevistas entre 150 profesionales y una decena de empresas para incorporar nuevos perfiles a sus organizaciones, mientras que el Talent Day, con invitación de estudiantes durante el último día, también ha sido útil para hacer frente a la demanda de talento con formación especializada.
La próxima edición del salón será del 21 al 23 de mayo de 2024 en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios