Zigurat Institute of Technology, institución educativa encaminada a la formación de profesionales en las ramas de ingeniería, arquitectura e innovación tecnológica, y Green Building Council España (GBCe), asociación de referencia en España en materia de sostenibilidad en la edificación, han firmado un acuerdo de colaboración para difundir la construcción sostenible entre los profesionales del sector a nivel global.
De este modo, ambas entidades suman sus fuerzas para potenciar la formación de los distintos agentes en materia de sostenibilidad, aspecto imprescindible para la transformación del sector. “El acuerdo con Zigurat es de una gran importancia porque permite ahondar en la palanca de la capacitación, un aspecto fundamental para transformar el sector y la sociedad hacia un modelo más sostenible”, afirma Dolores Huerta, codirectora general de GBCe.
Este acuerdo facilita a Zigurat el acceso al conocimiento que aporta GBCe y un estrecho contacto con empresas, instituciones y profesionales de la edificación sostenible y circular, lo que permite a esta institución educativa ofrecer una formación actualizada y adaptada a los requerimientos de la industria.
Asimismo, los alumnos del Máster en Construcción Sostenible y Circular de Zigurat podrán formarse en la certificación Verde y DGNB System con un descuento exclusivo.
En este sentido, Bruno Sauer, codirector general de GBCe, resalta que “el convenio significa un paso importante para compartir conocimiento y llegar a más profesionales, con información sobre la economía circular, la descarbonización, la salud o la biodiversidad”.
Para GBCe, este convenio permite ampliar el contacto con los estudiantes universitarios, pudiendo compartir con ellos proyectos, conocimiento, eventos, formación y otras actividades. Asimismo, Zigurat ofrece a los asociados de GBCe evaluación de la Formación Continua y Desarrollo del Plan de Carrera para sus asociados, acceso prioritario al portafolio educativo de programas Máster y Cursos de Posgrado y beneficiarse de un Plan de Ayudas Económicas y Líneas de Apoyo a la Financiación Exclusivas.
Además, los asociados de GBCe pueden acceder a webinarios técnicos sobre temas de interés específicos, a seminarios de Desarrollo del Talento -Webinars soft skills- y a la publicación y divulgación de ofertas de trabajo en la plataforma Alumni.
Este convenio permite que GBCe, perteneciente a la red internacional de World Green Building Council (WorldGBC) -con presencia en más de 70 países y 36.000 miembros-, se sume a la también extensa comunidad de Zigurat, integrada por más de 20.000 alumnos y profesores de 120 nacionalidades. “Las fortalezas complementarias de ambas entidades nos van a llevar a más colaboraciones en el futuro”, recalca Sauer.
Asimismo, GBCe podrá aprovechar los distintos canales y eventos de Zigurat. Muestra de ello es el evento recientemente celebrado, Zero Carbon, en el que participó Dolores Huerta con distintos expertos y docentes de Zigurat para debatir sobre las salidas laborales relacionadas con los objetivos de descarbonización presentados en la agenda 2030.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios