Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Comunidad Valenciana convoca más de 62 millones de euros en ayudas para la rehabilitación de viviendas y edificios con fondos europeos

2023 05 24 13 53 09 Fondos Europeos para la rehabilitación de viviendas   Arquitectura   Generalitat
Las ayudas se repartirán entre los programas 3, 4 y 5 y podrán solicitarse desde el próximo 6 de junio hasta el 28 de diciembre.
|

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana ha publicado la resolución por la que se convocan nuevas ayudas para los programas 3 (actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio), 4 (actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas) y 5 (Programa de ayuda a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación) con fondos Next Generation, disponibles para aquellas obras a ejecutar o ya finalizadas que hayan concluido con posterioridad al 11 de abril de 2022.

 

En total se convocan más de 62 millones de euros repartidos de la siguiente forma:

  • Programa 3: 52.893.567 euros
  • Programa 4: 6.000.000 euros
  • Programa 5: 3.470.000 euros

 

Cambios en las ayudas

Estas nuevas ayudas presentan cambios con respecto a las publicadas el año anterior en la Comunidad Valenciana. Por ejemplo, para solicitar ayudas dentro de los programas 3 y 4 se deberá presentar una declaración del técnico competente, manifestando su competencia para las actuaciones a realizar, cuando no sea preciso presentar un proyecto visado. 

 

Además, el programa 4 se divide ahora en dos líneas de ayudas: para la eficiencia energética de la vivienda y para el cambio de carpinterías la envolvente térmica. Por último, dentro del programa 4, y en el caso de viviendas independientes unifamiliares se deberá presentar el informe de Evaluación del Edificio, cumplimentado y suscrito por técnico competente, y registrado, con carácter previo a la formalización de la solicitud.

 

El plazo para la presentación de solicitudes se iniciará el 6 de junio de 2023 y finalizará el 28 de diciembre de 2023. Los detalles de las ayudas convocadas se pueden consultar en este enlace.

 

Colapso general de gestión de los fondos

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), dentro de su esfuerzo por facilitar a las empresas instaladoras, comunidades de propietarios y particulares la obtención de las diferentes ayudas a la rehabilitación financiadas a partir de las fondos Next Generation de la Unión Europea, celebra la nueva convocatoria de ayudas anunciada por la Comunidad Valenciana

 

“Los fondos europeos para la rehabilitación no están llegando a los ciudadanos”, afirman desde Asefave, y añaden que se trata de “una situación generalizada a nivel nacional y que están acusando todas aquellas personas que han solicitado ayudas para sus actuaciones de rehabilitación en edificios o viviendas”. 

 

La falta de recursos en las administraciones autonómicas ha dado lugar a “una parálisis en la tramitación de las ayudas con el consecuente atasco en la gestión de expedientes y obtención de los fondos. Una situación sobre la que alertan desde Europa y desde el sector de la rehabilitación”, dicen desde esta asociación.

 

Para Pablo Martín, director de Asefave, “es una gran noticia que se sigan anunciando programas de ayudas como este de la Comunidad Valenciana. Sin embargo, desde el sector advertimos de la imperiosa necesidad de reactivar los trámites para que los ciudadanos reciban las dotaciones de los años anteriores para evitar una situación aun más compleja con la llegada de nuevas ayudas. Los programas de ayuda se han ido publicando, pero su mala tramitación ha resultado en un efecto contrario al que se pretendía conseguir en la economía real y en el ámbito de la rehabilitación. Los fondos europeos suponen una oportunidad única para el sector que no debemos desaprovechar, pero hasta ahora no se ha hecho: en abril hemos tenido una caída de la actividad del sector de un 60% en cuanto a unidades de producción”. 

 

Con el fin de divulgar información relevante para acceder a las ayudas convocadas en cada región, desde Asefave se ha publicado un portal de información disponible para el público general.

 

Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA