Suscríbete
Suscríbete

La exportación española de muebles cierra el primer trimestre de 2023 con un crecimiento del 16,6%

2023 05 19 13 25 44 Fwd  🔔 Crecimiento del 16,6% de la exportación española de muebles entre enero
Las ventas internacionales del sector del mueble no han dejado de crecer durante todo el año 2022 a muy buen ritmo y la tendencia al alza ha seguido durante el primer trimestre de 2023. Foto:// Anieme
|

La Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (Anieme) ha presentado el informe de resultados del comercio exterior del sector del mueble español relativo al periodo de enero a marzo 2023. Según los datos facilitados por Estacom, de enero a marzo 2023, la exportación española de mobiliario muestra un fuerte crecimiento del 16,6%, superando los 756 millones de euros

 

Estos datos muestran una importante recuperación de las ventas internacionales de mueble español, pues prácticamente doblan los resultados obtenidos en el primer trimestre del año anterior (+8,8%). 

 

Cabe destacar que las dos comunidades autónomas más exportadoras de mobiliario, Cataluña y la Comunidad Valenciana, totalizan el 54,7% del total de mueble español exportado entre enero y marzo 2023. 

2023 05 19 13 33 19 Doc1   Microsoft Word
Ranking exportaciones de mobiliario por Comunidades Autónomas. Enero-marzo 2023. Tabla:// Anieme/Estacom

 

Destinos de exportación

Francia continúa en su posición de liderazgo , con un 29,8%, sobre el total de mueble español exportado, con un crecimiento del 12,4% en el primer trimestre de 2023 respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. 

 

Estados Unidos, con un aumento del 15,1%, se posiciona en el tercer puesto del ranking de destinos del mueble español a nivel mundial al cierre de este periodo. Se trata, sin duda, de un mercado que es imprescindible potenciar por las enormes oportunidades de negocio que presenta. 

 

Entre los países europeos con significativo crecimiento en sus compras de mueble español destacan Portugal (+20,2%), Alemania (+15,8%), Italia (+29,2%) y Bélgica (+24,2%). 

2023 05 19 13 35 37 Nota de prensa cifras exportacion mueble enero marzo 2023
Ranking por destinos exportación muebles. Enero - marzo 2023. Tabla:// Anieme/Estacom

Señalar también que Reino Unido, pese al Brexit, mantiene su ritmo ascendente de crecimiento con un importante aumento de 29,1% entre enero y marzo 2023 con respecto al primer trimestre del año anterior. No todo el mobiliario español que importa Reino Unido tiene como destino final dicho país, pues desde allí se prescribe mucho mueble para proyectos que se desarrollan en otras zonas como, por ejemplo, Middle East.

 

Mercados importantes 

Marruecos (+26,6%), México (+25,3%) y Arabia Saudí (+17,5%) son también mercados de gran importancia, no sólo por su tamaño, sino por la cantidad de proyectos que se están realizando y que deben ser amueblados, lo que contribuye a los importantes crecimientos que han registrado en el primer trimestre de 2023 en sus compras de mueble español. 

 

Según declaraciones del presidente de Anieme, Juan Carlos Muñoz, “las ventas internacionales del sector del mueble español siguen aumentando a muy buen ritmo, recuperándose e incluso doblando las cifras del ejercicio anterior. En los últimos años, las empresas españolas del sector del mueble están realizando un esfuerzo tremendo para adaptarse a las nuevas circunstancias y contexto mundial, que cambia día a día, y que afecta en cualquier caso a las ventas internacionales. Desde Anieme llamamos la atención una vez más sobre la importancia y la necesidad de potenciar la inversión en promoción internacional de las marcas españolas de mobiliario, pues la internacionalización es garantía de crecimiento de las empresas y de sostenibilidad del empleo en nuestro sector”.

 

Comentarios

Ceec Nit Eficiencia 2023 ambiente
Ceec Nit Eficiencia 2023 ambiente
Noche de la Eficiencia CEEC transición energética descarbonización premios EmErgEnt

En el marco de esta celebración se hizo entrega de los galardones de la quinta edición de los premios EmErgEnt, que tienen como objetivo reconocer a emprendedores y start-ups que hayan desarrollado proyectos innovadores en el sector de la gestión energética eficiente en Cataluña.

Caminos premios
Caminos premios
Caminos Madrid ingenieros de Caminos obra pública Plaza de España cambio climático movilidad urbana sostenible economía circular

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Madrid ha celebrado la 15ª edición de sus Premios Anuales en Matadero Madrid, en la que también ha sido reconocido Adif, a la “Mejor Actuación de Servicio Público”, por el túnel de alta velocidad entre las estaciones de Puerta de Atocha y Chamartín-Clara Campoamor, que atraviesa el centro de la ciudad de Madrid.

Gas
Gas
Sedigas Conaif Fegeca Amascal calefacción biometano descarbonización fondos next generation

Ante la imposibilidad de alcanzar los objetivos de descarbonización solo con la electrificación, Conaif, Fegeca, Amascal y Sedigas recomiendan medidas de eficiencia energética basadas en la renovación de los sistemas de calefacción y la utilización de los gases de origen renovable, entre ellos el biometano, que aportan una producción continua y estable, y son ya una realidad técnica y económica.

Wellness
Wellness
Premios Wellness Experience spa turismo de bienestar Piscina & Wellness Barcelona Torrens & Pacheco Consultores

En su cuarta edición, el certamen que convoca el salón Piscina & Wellness Barcelona amplía su área geográfica para encontrar los mejores spas, balnearios y centros de talasoterapia del año en Europa, además de en España, Portugal y Andorra, como hasta ahora. Los galardones se otorgarán el 27 de noviembre en una gala junto al resto de galardones que convoca el certamen.

Bauwatch
Bauwatch
Bauwatch obras seguridad soluciones de vigilancia

La firma ha constituido una filial española en Valencia como centro de operaciones en el país, enfocándose en el área mediterránea y Madrid como hubs de construcción. Su software y sistema de seguridad, innovador en España, no solo ayuda a prevenir robos y vandalismo, sino que mejora la seguridad de los trabajadores en el lugar de trabajo y proporciona supervisión continua del progreso de la construcción.

Habitaralmargen ISHF
Habitaralmargen ISHF
BIAU ISHF políticas públicas vivienda digna Habitar al margen mextrópoli

Esta vez en el marco de la celebración del International Social Housing Festival (ISHF) 2023, que del 7 al 9 de junio, reúne a destacadas voces del sector en el Palacio de Congresos de Barcelona con el objetivo de reflexionar acerca de las políticas públicas de vivienda y los desafíos a los que se enfrentan.

CGATE RICS
CGATE RICS
CGATE RICS costes materiales inflación mano de obra descarbonización cambio climático materiales de construcción

El sector de la construcción se estabiliza, las perspectivas mejoran discretamente durante el primer trimestre de 2023 y las expectativas a 12 meses son positivas, tanto en residencial como no residencial, según el “Informe diagnóstico de la Construcción del primer trimestre del año”, relizado conjuntamente por RICS y CGATE.

FRenovables autoconsumo
FRenovables autoconsumo
Fundación Renovables Otovo bonificaciones autoconsumo placas solares IBI ICIO

Un total de 13 municipios repartidos por toda Andalucía han decidido aplicar bonificaciones tanto al IBI como al ICIO; destacan las localidades sevillanas de Écija y Alcalá de Guadaíra, con más de 100.000 habitantes entre las dos.

Economistas FOTO 07.06.23 Presentación Las ventajas de rehabilitar ahora y Guía desgravaciones fiscales rehabilitación viviendas
Economistas FOTO 07.06.23 Presentación Las ventajas de rehabilitar ahora y Guía desgravaciones fiscales rehabilitación viviendas
cge CSCAE Next Generation incentivos fiscales desgravaciones fiscales certificado energético PRTR

Desde el CSCAE y el CGE recomiendan rehabilitar ahora, porque “ahora es el momento”, recordando que las ayudas públicas para la rehabilitación de viviendas no tributan, y que, en caso de acometer este tipo de reformas sin solicitar la subvención, también pueden deducirse en la declaración del IRPF el total de la inversión realizada hasta el límite fiscal.  

Revista CIC
NÚMERO 586 // Mayo 2023
Consulte el último número de la revista
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA