La Asociación Española de Fabricantes de Estufas, Chimeneas y Cocinas de Biomasa (Aefecc) estará presente activamente en el mayor escaparate de la biomasa en España. Expobiomasa, la feria referente del sector de la bioenergía, se celebra del 9 al 11 de mayo y Aefecc estará presente como asociación, a través de las novedades que una parte de sus asociados realizarán durante esos días en Valladolid.
Carlos Oliván, presidente de Aefecc, participará en la jornada dentro de Expobiomasa “Mercado de pellets en España. Claves y expectativas”, que tendrá lugar el 11 de mayo, a las 10.00 horas. Además, algunos de los asociados presentarán sus novedades en la feria.
Aefecc, que representa a un sector que genera más de 4.000 empleos directos con una facturación de más de 100 millones de euros, ha presentado unos datos de incremento de ventas superior al 30% en 2022: “Ha sido un gran año para el sector, no solo por la gran demanda y ventas de equipos, sino también por la entrada en vigor de la normativa EcoDesign en Europa”, afirma Oliván.
El 1 de enero de 2022 entraba en vigor el reglamento europeo de Ecodiseño para equipos de calefacción local. Con esta nueva normativa, todos los equipos fabricados y vendidos en Europa son menos contaminantes y más garantes de la calidad del aire que respiramos.
“Algo fundamental en un mundo globalizado e incierto, con gran incertidumbre, que está provocando un interés creciente de los consumidores en disponer de una alternativa económica, ecológica, renovable e independiente para calentar su hogar como son las estufas de leña o pellet”, destaca Oliván.
“Este interés está haciendo que el sector se dinamice con propuestas cada vez más interesantes e innovadoras para el consumidor, no solo desde el punto de vista técnico y energético sino también estético y decorativo, y muchas de esas chimeneas y estufas las podremos ver en Valladolid”, concluye Oliván.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios