Open House Madrid regresa a la capital para celebrar su 9ª edición durante el fin de semana del 21 al 24 de septiembre. Serán 48 horas durante las que se podrán visitar más de 100 edificios, tanto históricos como contemporáneos, habitualmente cerrados al público, de forma totalmente gratuita.
Bajo el lema de esta edición“Arquitectura con alma”, el festival internacional de arquitectura permite descubrir la arquitectura de la ciudad, abriendo las puertas de más de un centenar de espacios icónicos, inaccesibles o recién inaugurados. El programa del festival incluye además visitas a estudios de arquitectura, rutas exteriores y otras actividades culturales como exposiciones o los Premios Ciudad. Todas las actividades del programa son de carácter gratuito.
Por otra parte, la 9ª edición de Open House Madrid rendirá homenaje a José María García de Paredes (Sevilla, 1924 – Madrid, 6 de febrero de 1990). Influenciado por la música y los viajes, este arquitecto marcó la arquitectura española con una gran sensibilidad sin dejar de lado su sólida formación técnica.
Razón, sensibilidad y mesura, como describe Rafael Moneo su obra, están presentes en una arquitectura culta, sin prisa y silenciosa. En espacios como el Auditorio Nacional de Música de Madrid, García de Paredes perfecciona una sala con una extraordinaria acústica, como un objeto musical incrustado en un austero edificio que ha consolidado la vida musical de Madrid.
Parte del legado arquitectónico de José María García de Paredes podrá visitarse durante el fin de semana del 21 al 24 de septiembre, durante la celebración de la 9ª edición de Open House Madrid. Toda la programación e información sobre el festival será publicada tanto en su página web como en las redes sociales.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios