Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Inaugurada la primera Oficina de Renovación Urbana a Gran Escala RUGE Virgen del Cortijo en Madrid

2023 04 04 12 50 08 NdP apertura oficina ruge VdC 20230403   Microsoft Word
Se trata de la primera apertura de varias previstas a corto plazo por parte de la asociación. Foto:// Resurge
|

Promovida por la Asociación para la Renovación Eficiente y Social Urbana con Rehabilitación a Gran Escala (Resurge), el pasado 23 de marzo se inauguró la primera oficina RUGE Virgen del Cortijo, en la calle Oña de Madrid, con el fin de acercar y facilitar la rehabilitación de edificios y viviendas a los vecinos de la zona. 


Se trata de la primera apertura de varias previstas a corto plazo por parte de la asociación y en la que intervienen CIP Arquitectos, Quabit Construcción, Saunier Duval-VaillantSikaTechnal como integrantes del consorcio empresarial necesario para desarrollar proyectos de rehabilitación en el barrio.


A la presentación asistieron miembros de la Asociación de Vecinos, de las empresas que conforman el consorcio comoagente rehabilitador y especialmente vecinos del barrio. Julián Domínguez, presidente de Resurge, tras repasar los diferentes programas de ayudas a los que se puede acceder por parte de vecinos y comunidades de propietarios (Next Generation EU y Plan Rehabilita) para la rehabilitación energética de sus inmuebles, señaló diferentes escenarios de actuaciones con sus cálculos de costes, amortizaciones y financiación. 


Domínguez destacó que al final las inversiones se calculan para que puedan ser amortizadas con los ahorros energéticos y las subvenciones, unido a la deducción fiscal y a la reducción del IBI.


Para este tipo de proyectos de rehabilitación a gran escala se buscan barrios, zonas con tipologías de edificios similares (en este barrio de Virgen del Cortijo se han identificado tres tipologías), con repetitividad, lo que permite sistematizar los proyectos y soluciones para ofrecer mejores condiciones, eficacia, precios y costes. Al final no sólo se consigue una rehabilitación energética, sino social y del entorno.


Oficina RUGE Virgen del Cortijo

La oficina, situada en este barrio de  Madrid, está formada por un consorcio de empresas con diferentes perfiles a modo de agente rehabilitador, liderado por Quabit Construcción (constructora), una oficina técnica (CIP Arquitectos), así como por un ‘pool’ de fabricantes como Saunier Duval-Vaillant, Sika y Technal que apoyan los proyectos con sus soluciones constructivas. Para este proyecto se cuenta con el apoyo financiero (necesario para la viabilidad del mismo) de UCI. Todos los miembros de este consorcio son miembros de la Asociación Resurge.


Estas Oficinas Rehabilitación de Barrio (ORB)  son para dar servicio de coordinación, información, asesoramiento, así como para facilitar la gestión de las ayudas y la prestación de servicios que contribuyan a facilitar la gestión integral de los proyectos de rehabilitación energética al servicio de los ciudadanos y comunidades de propietarios.


Estudio de los edificios 

Para llevar a cabo actuaciones en el barrio, se estudian e identifican las características y situación de los edificios. En primer lugar se lleva a cabo un primer estudio de viabilidad que ya apunta una primera aproximación de las mejoras, su coste general y por vivienda. 


A continuación se desarrolla una auditoría energética mucho más intensa que posibilita afinar las propuestas y soluciones constructivas (para fachadas y cubiertas, evitar puentes térmicos, instalaciones  y energías renovables mediante autoconsumo fotovoltaico) y un estudio con opciones y planes de viabilidad.


2023 04 04 12 50 26 NdP apertura oficina ruge VdC 20230403   Microsoft Word

            

Julián Domínguez y Felisa Velázquez, jefa del grupo de rehabilitación de Quabit, finalizaron la presentación incidiendo y transmitiendo a los vecinos que se busca mejorar el barrio, que no solo “quede bonito”, sino que permita consumir y gastar menos, mejorar el confort e incrementar el valor de los inmuebles, y todo ello, aprovechando las ayudas excepcionales del actual momento. 


“Esta es una oficina para el barrio y por el barrio”, señalaron, e indicando a los vecinos la oportunidad de rehabilitar sus edificios y viviendas para vivir mejor y cómo ahora, a pesar de las dificultades y burocracia para gestiones de ayudas (para las que el consorcio facilita la labor), se consiguen. 

 

La oficina, ubicada en el nº 105 de la calle Oña, estará abierta en horario de atención al público y se puede solicitar cita previa; ya ha tenido reuniones con la asociación vecinal de la zona y ya ha aprobado y se está poniendo en marcha el primer proyecto.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA