Suscríbete
Suscríbete

El COAM estrena ‘Arquitectura Acompasada’, un podcast para acercar la arquitectura a la ciudadanía

2023 03 28 15 56 48 COAM   El COAM estrena Arquitectura acompasada, un podcast para acercar la arqui
Está disponible cada jueves en la web de coam.org y en las plataformas Amazon Music, Apple Podcast, Ivoox, Google Podcast y Spotify.
|

“Esto es Arquitectura Acompasada, un podcast del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Un paseo sonoro para conocer Madrid a través de sus edificios y entornos arquitectónicos”. Así arranca cada episodio del nuevo canal de comunicación del COAM, que nace con el principal objetivo de difundir la arquitectura y la función social de los arquitectos. 


Con Arquitectura Acompasada, el COAM quiere además visibilizar otras formas de ejercer la arquitectura, plantear debates que remuevan la conciencia social sobre el valor de esta disciplina y su impacto en la calidad de vida de los ciudadanos. También apuesta por este canal sonoro para difundir la labor y la actividad del colegio, así como las actividades culturales que se desarrollan en la Comunidad de Madrid en torno a la arquitectura


Secciones del podcast

Los contenidos se organizan en torno a cuatro secciones. La primera es “A vista alzada”, dedicada a conocer en profundidad un edificio, un entorno urbano… de la mano de un arquitecto y de otros protagonistas ligados a ese lugar que puedan relatar sus entresijos. 


A continuación, “Hablando en piedra” está dedicada al lenguaje arquitectónico, un juego con la audiencia en la que cada semana será protagonista una palabra del argot propio del oficio que cada semana descubriremos junto con los oyentes, y un arquitecto que explicará el término elegido. 


La tercera sección es “Secretos del COAM”, que aborda temas sobre los servicios y la actividad colegial o de las formas diversas de ejercer la arquitectura. 


Por último, la “Agenda” cierra cada episodio repasando la actividad del COAM de los próximos días, así como otros eventos culturales relacionados con la arquitectura. 


Cada episodio tiene una duración aproximada de 30 minutos y una periodicidad semanal, siendo los jueves el día de publicación de un nuevo episodio. 


El podcast Arquitectura Acompasada está comisariado por los vocales de Junta de Gobierno Fernando Landecho y Ramón Andrada, y el arquitecto Jesús San Vicente, miembro de la Junta de Representantes, junto con el departamento de Comunicación del COAM. El director de Comunicación del Colegio, José Alfonso Crespo, y las periodistas María Paredes y Alicia Bajo, son los conductores del espacio. 


Episodio 01: Torres Blancas 

El primer episodio de Arquitectura Acompasada alzamos la vista para conocer el edificio Torres Blancas, del arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oíza y Gran Premio COAM 50 Aniversario, de la mano de una de sus hijas, Marisa Sáenz Guerra


A continuación, sabremos cuál es la palabra escogida para descubrir en “Hablando en piedra”, tras la que nos adentraremos en los secretos del Servicio Histórico del COAM, acompañados del gerente de la Fundación Arquitectura, Miguel Lasso De la Vega, y el responsable del departamento, Alberto Sanz. La agenda de esta semana pone el broche al primer capítulo de este nuevo proyecto del COAM que se puede escuchar en el siguiente enlace y en las principales plataformas:


• Episodio 01. Torres Blancas. | Amazon Music | Apple Podcast | Google Podcast | Ivoox | Spotify


Comentarios

Oficinas 3
Branded content
Factores como la comodidad, la localización y la eficiencia energética del edificio influyen en mayor medida que el precio en el momento elegir una oficina. Algunas tendencias están relacionadas con un mayor número de espacios abiertos, inclusión de sistemas de ahorro de energía o espacios más naturales
CGATE RICS
CGATE RICS
CGATE RICS costes materiales inflación mano de obra descarbonización cambio climático materiales de construcción

El sector de la construcción se estabiliza, las perspectivas mejoran discretamente durante el primer trimestre de 2023 y las expectativas a 12 meses son positivas, tanto en residencial como no residencial, según el “Informe diagnóstico de la Construcción del primer trimestre del año”, relizado conjuntamente por RICS y CGATE.

FRenovables autoconsumo
FRenovables autoconsumo
Fundación Renovables Otovo bonificaciones autoconsumo placas solares IBI ICIO

Un total de 13 municipios repartidos por toda Andalucía han decidido aplicar bonificaciones tanto al IBI como al ICIO; destacan las localidades sevillanas de Écija y Alcalá de Guadaíra, con más de 100.000 habitantes entre las dos.

Economistas FOTO 07.06.23 Presentación Las ventajas de rehabilitar ahora y Guía desgravaciones fiscales rehabilitación viviendas
Economistas FOTO 07.06.23 Presentación Las ventajas de rehabilitar ahora y Guía desgravaciones fiscales rehabilitación viviendas
cge CSCAE Next Generation incentivos fiscales desgravaciones fiscales certificado energético PRTR

Desde el CSCAE y el CGE recomiendan rehabilitar ahora, porque “ahora es el momento”, recordando que las ayudas públicas para la rehabilitación de viviendas no tributan, y que, en caso de acometer este tipo de reformas sin solicitar la subvención, también pueden deducirse en la declaración del IRPF el total de la inversión realizada hasta el límite fiscal.  

2023 06 06 18 36 38 Instituto de Formación Continua
2023 06 06 18 36 38 Instituto de Formación Continua
Matcoam arquitectos materiales Instituto Formación Continua COAM

El Instituto de Formación Continua COAM colabora con MATCOAM para desarrollar este curso presencial en el que se facilita una introducción y visión general del funcionamiento de la prescripción de materiales en proyectos de arquitectura y su venta consultiva.

2023 06 06 15 54 36 Informe Coyuntura CEPCO Mayo 2023
2023 06 06 15 54 36 Informe Coyuntura CEPCO Mayo 2023
Cepco exportaciones cemento áridos Empleo vivienda IPI IPRI Coyuntura económica

En términos interanuales, marzo arroja un aumento del 11,2%, según el último Informe de Coyuntura Económica de la Confederación de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco).

Kömmerling aislamiento ventanas
Kömmerling aislamiento ventanas
Kömmerling reforma ventanas rehabilitación energética Next Generation cerramientos aislamiento

“El aislamiento de ventanas contribuye de forma notable a reducir las emisiones de CO2 de las viviendas y debe ser una exigencia de obligado cumplimiento en la nueva construcción con el nuevo Código Técnico”, afirma Ignacio Mayoral, director de Operaciones de Kömmerling, referente mundial en la fabricación y comercialización de perfiles de PVC para ventanas.

FMY ambiente
FMY ambiente
FMY Premio Arema Habitat Cetem sector del mueble madera en construcción

La Feria del Mueble Yecla (FMY) cerró el pasado 26 de mayo su 61ª edición con un acto de clausura oficiado por la presidenta del Comité Ejecutivo de la FMY y alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, que destacó el aumento del 15% de visitantes respecto a la anterior edición y la ilusión con la que han encarado el certamen los más de 90 expositores. 

 

2023 06 05 14 20 04 AEGE BARÓMETRO ENERGÉTICO EN ESPAÑA 05 23   Microsoft Word
2023 06 05 14 20 04 AEGE BARÓMETRO ENERGÉTICO EN ESPAÑA 05 23   Microsoft Word
Aege Barómetro energético España electricidad gas

La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía ha dado a conocer los datos de su Barómetro energético correspondiente al mes de mayo. De acuerdo con su análisis, en los cinco primeros meses de 2023, los precios eléctricos del mercado alemán y francés han sido superiores a los de nuestro mercado. Sin embargo, para la industria electrointensiva española se estima un precio a fin de año superior al precio francés, que es de 55,69 €/MWh.

NOTA PRENSA EP01
NOTA PRENSA EP01
Sika podcast Desafío Sika 30/50 edificación sostenible hormigón ciclo de vida descarbonización construcción industrializada

En clara referencia a los retos que la compañía está afrontando para lograr los objetivos medioambientales, climáticos y energéticos en el marco del año 2030 y para 2050, este canal tendrá una gran variedad temática, con narrativas y contenidos de alta calidad, en el que se alternarán los presentadores y los expertos invitados. 

Revista CIC
NÚMERO 586 // Mayo 2023
Consulte el último número de la revista
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA