Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Arquima reduce aún más sus emisiones con la gestión del Aserradero de Valsaín

Image003
El plazo de vigencia de la concesión demanial del aserradero, situado en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), es de 25 años.
|

Arquima, compañía referente en España en construcción pasiva industrializada, ha sido la empresa adjudicataria por el Organismo Autónomo Parques Nacionales, perteneciente al Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), para retomar la actividad del Aserradero de Valsaín (Segovia).


El plazo de vigencia de la concesión demanial del aserradero, situado en el Real Sitio de San Ildefonso, es de 25 años. Con esta adjudicación y su explotación, Arquima contribuirá a la generación de actividad económica en el municipio y fomentará el empleo local en el entorno de los montes de Valsaín y del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.


Historia de un edificio singular

La historia del emblemático aserrío  de Valsaín se remonta a 1884, cuando bajo el patrocinio de la Casa Real, inició su actividad. Con el tiempo, la titularidad del inmueble pasó a Patrimonio Nacional, después al Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza y, finalmente, al Organismo Autónomo Parques Nacionales.


En 1952, Patrimonio Nacional construyó una nueva nave e instaló una fábrica, que fue remodelada y automatizada en 1985, pero en 2005 se produjo un  incendio que afectó la maquinaria y parte del edificio y que paralizó la actividad productiva por un largo periodo de tiempo.


En 2010 se retomó la actividad con nueva maquinaria pero sólo estuvo en funcionamiento dos años. En 2015 y 2017 hubo nuevos intentos para reiniciar su actividad, pero su explotación no fue posible.


El pasado mes de julio, el Ministerio de Transición Ecológica declaró el Real Taller de Aserrío Mecánico, el original de 1884, como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Con este reconocimiento, el Organismo Autónomo Parques Nacionales ha iniciado la restauración del taller y prevé su apertura para uso público y visitas guiadas.


Un aserradero propio 

Arquima realiza proyectos llave en mano con su sistema industrializado con estructura de madera y para ello contaba con su propia fábrica, que este año ha ampliado de manera considerable. A partir de ahora contará también con su propio aserradero para generar su propia materia prima. Con esta concesión la empresa consigue controlar todo el proceso constructivo, desde el aserrado del tronco hasta la entrega de llaves.


Además, de esta forma, la compañía espera reducir las emisiones de CO2 derivadas de su actividad por el transporte, ya que hasta el momento importaba madera de países como Austria y Francia, y a partir de ahora podrá abastecerse de madera de Km.0 de ámbito nacional.


Mayor crecimiento de masa forestal

España es el país europeo con mayor aumento de masa forestal. Mientras en el resto de Europa las masas forestales crecen a un ritmo lento, en España ha crecido un 33% desde 1990. Según datos del Inventario Forestal Nacional, en estas 3 décadas hemos pasado del 28% al 37% de territorio natural cubierto por bosques siendo, en la actualidad, el tercer país europeo con mayor superficie forestal, después de Suecia y Finlandia.


A medida que van creciendo, los árboles almacenan en sus fibras el CO2 tomado del aire para su crecimiento, por ello, al utilizar la madera en la construcción, los edificios se convierten en un sumidero de carbono.  De inicio, el impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero derivados de la extracción de madera es muy bajo, si a esto le sumamos que dicho material proviene de bosques cercanos, será muy fácil conseguir edificios carbon neutral’.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA