La Asociación de Fabricantes de Mobiliario y Equipamiento General de Oficinas y Colectividades (Famo) ha presentado el informe de resultados del comercio exterior del sector relativo al ejercicio 2022.
Las exportaciones acumuladas en ese periodo muestran una clara recuperación, con un aumento del 13,5% respecto al año anterior, superando los 266 millones. El subsector Asiento, registró un mejor comportamiento con un incremento del 31,26%.
Francia es el principal destino de las exportaciones de mobiliario de oficina español, al que se dirigen cerca del 31% de nuestras ventas internacionales. Le siguen: Portugal, 10,13% y Alemania, con el 9,28%.
Por otra parte, en 2022, España compró mobiliario de oficina por valor de 168.961 millones, lo que representa una caída en las importaciones del 24,67%, y arroja un saldo positivo en la balanza comercial.
Según valora el presidente de Famo, Carlos Leal, “pese al aumento de precios y un entorno complejo y muy incierto, las empresas del sector siguen aumentando sus exportaciones, reflejo del esfuerzo que están realizando los fabricantes de mobiliario y equipamiento de oficina y colectividades españoles, principalmente en temas de calidad, innovación y sostenibilidad”.
“Los datos de 2022 corroboran además el acierto de la oferta española con propuestas innovadoras tanto para las nuevas oficinas como para el home office en las que prima la calidad y salud del usuario, frente a otras opciones del mercado”, afirma el presidente de Famo.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios