Saint-Gobain PAM continúa apostando por su espíritu innovador y presenta en Smagua (Feria de Zaragoza, del 6 al 9 de marzo) el desarrollo de su nueva AQ Smart Solution, una válvula motorizada con control remoto por radio que dispone de un mecanismo inalámbrico para controlar y operar las válvulas. Esto supone una ventaja evidente para conocer el estado de la red y actuar sobre ella sin necesidad de desplazarse hasta su localización y sin límite de distancia. Toda la operación, así como el control pueden gestionarse a través de una App.
Las principales funciones que puede ejecutar AQ Smart Solution son:
- Apertura y cierre de la válvula.
- Control programable como, por ejemplo, el cierre automático en los horarios nocturnos.
- Autocontrol diario del sistema con transmisión al servidor que permite conocer cuál es el estado de las baterías informando cuando los niveles son bajos mediante una señal de alarma.
En cuanto a la seguridad, cabe destacar la incorporación de detectores que previenen robos, hackeos y la configuración de la encriptación en las transmisiones que garantizan la autenticación del servidor, la confidencialidad en el intercambio de datos, así como la integridad de estos.
Todo esto se ve reflejado con el registro y autenticación del usuario de la válvula en el sistema. Además, como se ha comentado, la AQ Smart Solution lleva incorporado un sistema de aviso cuando la batería está comenzando a agotarse.
La digitalización es el plan estratégico y uno de los principales retos que se plantea en el sector del agua, con la finalidad de gestionar uno de los recursos más importantes para el ser humano. Es necesario conseguir la eficacia en el control de las infraestructuras que nos ayudan a obtener este recurso de una manera ágil. Propuestas como emplear una metodología de trabajo BIM son cruciales en este proceso.
Saint-Gobain PAM a lo largo de su experiencia se ha caracterizado por el desarrollo de soluciones de canalización de agua innovadoras, sostenibles y eficientes basadas en la investigación constante. Esta premisa ha sido el punto de partida que les ha embarcado en la digitalización de sus productos, exponiendo BIM Library, la librería de familias u objetos en formato Revit de su amplia gama de productos. Para facilitar el uso de su Biblioteca BIM permite realizar la búsqueda filtrando diferentes categorías como tipo de producto, características o familia a la que pertenece.
Foto:// Saint-Gobain PAM
El desafío planteado es poder brindar a sus clientes la posibilidad de colaborar con ellos para trabajar en entornos BIM. Es por esto, que, siendo conscientes de la pronta definición total de la librería, su misión es cooperar con los diferentes diseñadores, gestores y operadores de redes de canalización de agua en adaptar los parámetros o datos asociados a sus productos. Saint-Gobain PAM ha elaborado numerosos recursos para sus clientes entre los que destacan folletos informativos y videotutoriales.
La voluntad de Saint-Gobain PAM es conseguir un producto de referencia, ajustable a los diferentes agentes que ya se han introducido en la metodología de trabajo BIM o están formándose para ello, con la máxima cercanía con sus clientes. Actualmente las familias Revit están disponibles para la gama de tuberías y accesorios en el rango de diámetros DN 60 a DN 2.000mm y gracias al desarrollo de la biblioteca BIM pronto se completará con las diferentes gamas.
La reforma del CTE para estimular la construcción industrializada, el valor de la economía circular, el trabajo colaborativo con BIM o IA, o las políticas de vivienda fueron algunos de los temas analizados en la cumbre. La celebración del certamen, del 28 al 30 de marzo en el recinto ferial Ifema, ha supuesto un impacto económico de 66 millones de euros para Madrid, convirtiendo la ciudad en la capital mundial de la innovación tecnológica en la edificación.
La Unión Europea genera más de 2.500 millones de toneladas de residuos al año y una tercera parte son los RCDs, residuos de construcción y demolición. Solo en España cerca de un 30% de los residuos totales se generan en obras de construcción y rehabilitación.
La empresa se suma como partner fundador de la iniciativa nacida en Barcelona, que tiene como objetivo la selección, diseño, búsqueda de financiación y apoyo a la implantación de proyectos empresariales que regeneren el capital natural del territorio en cuatro áreas temáticas: agua, litoral, bosques y tierra.
La compañía presenta en la cita madrileña su nueva línea de perfiles bajo el concepto “easy wall”, así como las últimas novedades de Panelate, que ofrecen una atractiva superficie en madera-cemento.
La empresa, referente en España en construcción pasiva industrializada, ha marcado las claves del futuro de la construcción industrializada en Rebuild 2023, consolidándose como referente del sector a nivel nacional. Los visitantes que se han acercado a su stand han podido conocer sus últimas novedades en sostenibilidad, industrialización y digitalización en la edificación en madera.
El subsecretario de Mitma y presidente de la Comisión Interministerial BIM, Jesús Manuel Gómez, intervino este miércoles, 29 de marzo, en el Rebuild BIM Summit, evento de innovación para impulsar la edificación celebrado en Ifema del 28 al 30 de marzo.
La primera Feria de Empleo de Ingenieros Industriales reunió este jueves, 29 de marzo, a estudiantes del Máster de Ingeniería Industrial, jóvenes ingenieros y algunas de las empresas más importantes de Aragón, que ofrecieron más de 30 ofertas de trabajo para ingenieros industriales.
La firma referente en climatización está presente en el stand 8E525 del pabellón 8 de Ifema para dar a conocer en el marco de este certamen las últimas novedades en términos de eficiencia energética. Además, participa en diferentes ponencias donde muestra la importancia de la tecnología para contribuir a proyectos más sostenibles.
Rebuild es la primera feria en la que la marca del grupo Hydro ha presentado este nuevo gran lanzamiento a nivel mundial, dando además a conocer la primera promoción de viviendas en España en la que se ha utilizado este aluminio con la huella de CO2 más baja del mundo. Su utilización en esta promoción de Aedas Homes ha permitido “el equivalente a sacar a 30 coches de la circulación durante todo su ciclo de vida”, según la firma.
Comentarios