Pladur, marca referente con más de 30 años de experiencia, ha puesto en marcha un tour para dar a conocer la llegada del techo Pladur Neo, una nueva forma más sencilla de instalar diferentes tipos de techos concebidos para hacerlo en un ‘click-clack’, y basándose siempre en el mismo sistema de perfilería doble al mismo nivel.
Este nuevo sistema, lanzado al mercado el pasado mes de enero, visitará más de 80 localizaciones de España y Portugal entre febrero y junio de 2023. El tour tiene como objetivo explicar a los asistentes este novedoso y revolucionario concepto de techo, así como su sencilla instalación. Una furgoneta recorrerá los distintos puntos de la Península Ibérica con un gran remolque. En este se habilitará una zona de montaje para que los interesados puedan tocar y probar en primera persona los techos Pladur Neo.
Durante la visita de Pladur se abrirán dos pases formativos a lo largo del evento, donde tendrá lugar una explicación en profundidad de las cualidades, características y principales aportaciones de los nuevos techos: qué piezas y productos lo componen, de qué manera se instalan, con qué sistemas cuentan y cuáles son sus grandes ventajas frente a soluciones similares.
Asimismo, habrá una parte práctica para que los presentes en la formación aprendan, de primera mano, a instalar este nuevo sistema.Además de conocer en profundidad el sistema ‘click-clack’ de Techo Pladur Neo, los asistentes podrán también resolver dudas sobre las placas técnicas de la compañía y recibir información de la nueva pasta de secado Pladur JS.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios