Red.es estará presente con un stand de ‘Kit Digital’ en Genera 2023 (stand 5B15) para ofrecer a los profesionales del sector la información de este programa y cómo solicitar la ayuda. En el marco de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, que se celebra del 21 al 23 de febrero, informará y asesorará sobre el programa ‘Kit Digital’a las pymes y autónomos que se den cita en el certamen.
Con el objetivo de dar visibilidad a este programa de ayudas para pequeñas empresas, microempresas y autónomos, Red.es participó como expositor en muchas de las ferias profesionales de los distintos sectores de actividad que acogió Ifema Madrid, y lo seguirá haciendo durante las próximas convocatorias profesionales celebradas a lo largo del año 2023.
El Programa Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España y gestionado por Red.es que tiene como objetivo promover la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos, y contribuir a modernizar el tejido productivo español.
Está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. Tiene el objetivo de digitalizar a pymes y autónomos de todos los sectores productivos en todo el territorio nacional.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios