Jesús Calvo ha sido nombrado director general lberia por la compañía dormakaba. En esta posición, reportará a lzaskun lbietatorremendía, quien desde el pasado 1 de noviembre de 2022 es Senior vicepresident Market South Europe & BeLux.
Como nuevo director general de dormakaba para España y Portugal, Jesús Calvo será el responsable de liderar la estrategia de desarrollo de la marca, con el foco en el crecimiento sostenible y una cultura centrada en el cliente.
Calvo estudió Ingeniería de la Edificación, y tiene un máster de Administración de Empresas por EUDE. Se incorporó a dormakaba en 2013 donde ha desarrollado su carrera en diferentes puestos de responsabilidad dentro de la empresa. Durante estos 10 años, y especialmente en su última etapa como Solution Sales director España & Portugal, Calvo ha impulsado el crecimiento y la consolidación de dormakaba como referente en soluciones de acceso integrales.
El cambio impulsará aún más el exitoso desarrollo de dormakaba en el mercado lberia. “Junto con mi equipo, espero seguir impulsando con éxito nuestra estrategia en España y Portugal. Nuestro compromiso con el desarrollo de las personas y centrado en el servicio al cliente, es clave para acelerar el crecimiento rentable. Queremos ser el socio de confianza en todo el mundo para lugares seguros y sostenibles donde las personas puedan moverse libremente”, explica Calvo.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios