Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el último informe trimestral publicado por Randstad

La construcción, el sector donde menos absentismo se produce (4,7%); en el sector servicios, donde más (6,3%)

2022 12 09 18 55 14 NdP Randstad Absentismo   Microsoft Word
El absentismo laboral se modera tras la pandemia, pero cerca de millón de trabajadores con baja siguen faltando a diario, según el informe de Randstad.
|

La construcción es el sector donde menos absentismo se produce, con un 4,7%, 1,5 puntos porcentuales por debajo de la media de la economía, según los datos recogidos en el último Informe Trimestral sobre el Absentismo Laboral, publicado por la empresa de recursos humanos Randstad Research, que analiza la ausencia del profesional de su puesto de trabajo durante el segundo trimestre de 2022.


En este estudio, para cuya realización se han tenido en cuenta cifras procedentes de la Encuesta Trimestral de Costes Laborales del Instituto Nacional de Estadística (INE), se destaca que es en el sector servicios donde se registra un mayor absentismo, con una tasa general del 6,3%, muy cerca de la industria, con un porcentaje del 6,2%.


Los sectores concretos de actividad que han registrado menores tasas de absentismo durante el segundo trimestre de 2022 han sido actividades inmobiliarias, publicidad y estudios de mercado, industria del cuero y del calzado (las tres con el 4,1%); el de la venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas, y actividades cinematográficas, de vídeo y programas de televisión, grabación de sonido y edición musical (ambas con el 4%).


Por otro lado, los mayores porcentajes de absentismo tuvieron lugar en actividades sanitarias (10,2%), asistencia en establecimientos residenciales, actividades de servicios sociales sin alojamiento (10,1%), actividades de juegos de azar y apuestas (9,8%), y actividades postales y de correos (9,6%).


Randstad Research destaca en su estudio que más de 1.260.000 de españoles no acuden a su puesto de trabajo de media cada día. Exactamente, durante el segundo trimestre de 2022, fueron 1.261.633 profesionales, de los cuales el 22,1% (279.169) lo hicieron pese a no estar de baja, mientras que el 77,9% (977.054) se ausentaron por una incapacidad temporal


El absentismo laboral supone que en nuestro país se pierden el 6,2% del total de las horas pactadas, reduciéndose un 0,9% con respecto al trimestre anterior. El absentismo no debido a incapacidades temporales, es decir, el no justificado, tuvo una tasa del 1,4%.


Las mayores tasas por CCAA

Randstad también ha tenido en cuenta la comunidad autónoma a la hora de llevar a cabo este estudio. Euskadi (8,4%), Canarias y Cantabria (ambas con el 7,3%) fueron las regiones donde mayores tasas de absentismo se registraron durante el segundo trimestre de 2022. Las siguen Asturias (6,9%), Galicia (6,8%), Navarra (6,6%), la Región de Murcia (6,5%), Cataluña (6,3%), Aragón y Castilla y León (ambas con el 6,2%).


2022 12 09 18 53 17 NdP Randstad Absentismo   Microsoft Word


Ya experimentando tasas de absentismo más discretas, por debajo de la media nacional, ubicada en el 6,2%, se encuentran Andalucía (6%), Castilla-La Mancha, Extremadura y La Rioja (las tres con el 5,9%). Las regiones con menor tasa de absentismo, un trimestre más, fueron Baleares (5,5%) y la Comunidad de Madrid (5,3%).


En cuanto al volumen de trabajadores en absentismo total, superan los 100.000 Cataluña (221.823), Andalucía (196.710), la Comunidad de Madrid (171.243) y la Comunidad Valenciana (121.402), que suponen el 56,4% de todos los profesionales que se ausentaron a diario durante el segundo trimestre de 2022.


Ya por debajo de los 100.000 trabajadores, figuran Euskadi (78.532), Galicia (75.154), Canarias (69.306), Castilla-La Mancha (59.431), Castilla y León (53.959) y la Región de Murcia (42.842). Con cifras más moderadas se encuentran Aragón (36.419), Baleares (33.682), Asturias (26.358), Extremadura (24.456), Navarra (19.305), Cantabria (18.403) y La Rioja (8.431).


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA