En 2023 vuelve a celebrarse el III Salón del Gas Renovable, tras la magnífica acogida que tuvo la segunda edición del evento por parte de los profesionales del sector el pasado mes de octubre. La Asociación Española del Biogás (Aebig), como partner técnico, y la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom), como entidad organizadora, convocan esta nueva edición con el objetivo de seguir acompañando al sector en su impulso definitivo para convertirse en motor fundamental de la descarbonización y competitividad de nuestra economía.
En 2022, un total de 2.300 profesionales procedentes de 20 países acudieron a la feria y al congreso. Así mostraron su satisfacción por la excelente calidad técnica y comercial de los expositores, ponentes y el ambiente de incubación de proyectos, que envolvió los dos días de encuentro.
En la tercera edición, que se celebra los días 3 y 4 de octubre de 2023 en Feria de Valladolid, los expositores mostrarán los últimos avances tecnológicos, que permitirán aprovechar las oportunidades de negocio que se abren en los próximos años en la península.
Como explican los organizadores del salón, “la situación actual del mercado del gas fósil, con los precios en constante subida, incertidumbre respecto a la estabilidad del suministro y los derechos de emisión disparados, está dando brío a la transición energética”.
En su opinión, las políticas de ayudas en la UE, dirigidas a reducir emisiones e implantar energías renovables, “sitúan a la biomasa y al gas renovable como las alternativas energéticas más apetecibles en el ámbito industrial y comercial”.
Existen tecnologías maduras capaces de obtener múltiples productos, reducir emisiones y producir gas renovable a partir de la gestión eficiente de residuos y subproductos, como se pudo constatar en el II Salón del Gas Renovable.
De hecho, según los expertos, España podría convertirse en el tercer país de Europa en generación de gas renovable en 2050, si se materializa un apoyo claro por parte de las administraciones por este vector energético.
Empresas y expertos del sector están desarrollando ya decenas de nuevos proyectos en España. La Hoja de Ruta del Biogás, el Sistema de Garantías de Origen, y los fondos europeos canalizados a través del Idae están contribuyendo a “acelerar la construcción de un sector en plena vorágine de ideas y proyectos”, añaden.
Francisco Repullo, presidente de Aebig, afirma al respecto que “la demanda de gas es altísima en España y en toda Europa, por lo que el sector de gas renovable solo debe preocuparse de producir con garantías y calidad”.
Por su parte, Javier Díaz, presidente de Avebiom, asegura que “es el momento de apoyar definitivamente este cambio tecnológico, que cumple como ningún otro los postulados de la política climática, medioambiental y energética de Europa”.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios