Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Clúster de la Edificación reclama que se facilite el acceso de mujeres y jóvenes al sector de la construcción

Mujer alicatando suelo
Solo un tercio de los trabajadores del sector es menor de 40 años y otro tercio se jubilará en los próximos 15 años.
|

La falta de mano de obra cualificada se ha convertido en uno de los principales problemas para un sector de la construcción ya afectado por otras dificultades, como el alto precio de los combustibles, y la carestía y encarecimiento de las materias primas.


Además, las previsiones de encontrar una solución a este problema no son buenas. Solo un tercio de los trabajadores del sector es menor de 40 años, la mitad que en el 2008, y otro tercio, aproximadamente 450.000 personas se jubilaran en los próximos 15 años. Ante esta situación, el Grupo de Trabajo de Formación del Clúster de la Edificación defiende la necesidad de eliminar cualquier tipo de trabas que supongan un freno a la entrada de jóvenes y mujeres en el sector.


Para este grupo, la construcción cuenta con fortalezas que la hacen atractiva como nicho de empleo, “desde una alta aportación al PIB del 20%, la baja tasa de paro (7% a nivel nacional), la alta estabilidad laboral con salarios por encima de otros sectores, un 70% de contratos indefinidos, y unas altas proyecciones de actividad presente y futura tanto en vivienda nueva como en rehabilitación”, explica Marisol Sumillera, responsable de Formación Externa de Saint-Gobain y coordinadora de este grupo.


En el otro plato de la balanza, el Clúster de la Edificación identifica factores que hay que corregir para que el sector sea más atractivo para jóvenes o mujeres. “La dureza del trabajo bajo condiciones climatológicas extremas, la siniestralidad laboral, el cambio de centro de trabajo cada pocos meses, etc. son factores que desaniman a estos colectivos. La solución pasa por consolidar el salto hacia la industrialización y digitalización del sector”, reflexiona Sumillera.


Poner en valor la construcción industrializada

El Clúster de la Edificación centra sus esfuerzos en poner en valor la construcción industrializada, cada vez más competitiva en un escenario de precios al alza, falta de mano de obra, y requisitos mayores de calidad y plazo. “Construir de forma industrializada no quiere decir exclusivamente prefabricar, pero sí desplazar lo más posible el trabajo de la obra hacia entornos más seguros, saludables y productivos, y para llevar a cabo este reto hacen falta personas preparadas con capacidades y competencias específicas para ello”, advierten desde el clúster.


Por este motivo, este Grupo de Trabajo  (GT) compuesto por representantes de ACR, Asprima, BMI, CSIC, Saint-Gobain y la UPM, ha decidido avanzar en una formación reglada que encaje dentro del actual sistema educativo, y que tenga la duración y contenido necesarios para que los alumnos sean los futuros profesionales que demanda el mercado.


El clúster pondrá en marcha un Curso sobre Construcción Industrializada, centrado en cubiertas y fachadas, y que aporte especialización y cualificación para los nuevos profesionales que demanda el sector. Este curso abordará la construcción de sistemas en seco, una actividad que requiere nuevas habilidades y que cada vez es más demandada. 


“Para cubierta inclinada, se han elegido sistemas completos preindustrializados que resuelvan la impermeabilización, así como que ofrezcan altas prestaciones de eficiencia energética. Soluciones con fijación mecánica o por inducción serán protagonistas para la cubierta plana. Para la formación en fachada se incluirán soluciones de acabado, y sistemas auto portantes que favorezcan el ensamblaje en obra”, detalla la portavoz de este grupo de trabajo.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA