La Comunidad de Madrid cuenta actualmente con 1.699 instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red con una potencia total de 64,65 MW, según datos de la Unión Española Fotovoltaica (Unef). Sin embargo, su capacidad de despliegue es mucho mayor.
El Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 establece que Madrid es la región española con el mayor potencial de despliegue de energía fotovoltaica, pues puede alcanzar más de 2 GW en el escenario objetivo, y hasta 3 GW en un escenario de alta penetración, lo que supone el 22% de toda la potencia prevista para dentro de ocho años.
Estas cifras implican multiplicar por 30 la actual cantidad de GW instalados de autoconsumo. Con ese objetivo, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha Madrid 360 Solar, una iniciativa con la que pretende convertirse en un referente del autoconsumo y en una ciudad cada vez más sostenible. Powen, compañía referente en el autoconsumo energético a través de instalaciones solares fotovoltaicas, explica las claves de este nuevo plan y qué implicaciones tiene para los ciudadanos.
✓ Qué: Madrid 360 Solar es la nueva iniciativa que persigue promover el autoconsumo y fomentar la instalación de paneles solares en los tejados de las viviendas de Madrid para generar energía renovable y limpia. Con ello se reduce la huella de carbono, se reduce la factura de la luz de los hogares y se garantiza un mejor suministro eléctrico.
✓ Quién: La estrategia está impulsada por el Ayuntamiento de Madrid y los principales actores del sector de la energía solar: Asociación de Empresas de Energías Renovables (Appa), la Unión Española Fotovoltaica (Unef), la sociedad civil representada por Madrid Futuro, el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid, los colegios oficiales de arquitectos e ingenieros industriales de Madrid y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid.
✓ Dónde: Madrid. La capital tiene un enorme potencial de generación de electricidad a partir del sol gracias al gran número de edificios y, por tanto, de cubiertas con las que cuenta, lo que le convierten en una ciudad ideal para el desarrollo del autoconsumo.
✓ Cuándo: El momento es ahora, no se puede esperar más para alcanzar la transición energética. De hecho, Bruselas ha fijado una serie de objetivos enfocados a reducir las emisiones de carbono en, al menos, un 55% para 2030 y conseguir la neutralidad climática en 2050. Impulsar la inversión en energías renovables y el autoconsumo contribuirá a cumplir con estos compromisos climáticos.
✓ Cómo: Informando a la ciudadanía de las ventajas del autoconsumo energético y explicándoles de forma clara y sencilla cómo funcionan las instalaciones fotovoltaicas, qué trámites se deben formalizar, qué ayudas públicas existen, cuáles son las diferentes alternativas de instalación y las formas de financiación.
Además, se compartirán experiencias de instalaciones ya implantadas y se formará a administradores de comunidades de vecinos para que puedan orientar a los propietarios.
✓ Por qué: Los altos precios de la electricidad y la guerra de Ucrania hacen necesaria la implementación urgente de fuentes de energía renovables para reducir la factura de la luz. Además, los madrileños que se apunten al autoconsumo estarán aportando su granito de arena a hacer de la capital una ciudad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios