Eurofred, compañía que se ha consolidado como un partner para todos los profesionales que requieren una solución integral a sus necesidades de climatización, aire industrial, calidad ambiental interior y refrigeración, presentó el pasado 28 de septiembre, en un evento dedicado a profesionales, el nuevo software gratuito para el diseño, cálculo y modelado BIM de sistemas VRF y de aerotermia Open BIM Fujitsu.
La exclusiva terraza del Hotel 1898 de Barcelona acogió el encuentro, en el que una treintena de profesionales del territorio disfrutaron de un cocktail en la terraza y conocieron de cerca la gama de producto VRF y de aerotermia de Fujitsu. Además fueron testigos de cómo la conexión de la nueva herramienta de la marca con Cypetherm HE Plus les ayuda a diseñar, calcula y modelar BIM de sistemas VRF y aerotermia de forma ágil y resolutiva.
La herramienta, que está integrada en el flujo de trabajo Open BIM a través de la plataforma BIMserver.center y surge de la colaboración entre Fujitsu y Cype, ayuda a que profesionales de la climatización puedan planificar ofertas y proyectos de manera más fácil y rápida digitalizando todo el proceso.
Una vez completado el modelo de sistemas VRF y de aerotermia Fujitsu, Open BIM Fujitsu les permite incorporarlo al resto de las disciplinas – arquitectura, estructura, otras instalaciones, etc. – para conformar un único proyecto con información.
Open BIM Fujitsu facilita el diseño de sus ofertas ofreciéndoles un entorno de trabajo 3D que les permite leer y representar en el modelo todos los archivos importados contenidos en el proyecto asociado.
A partir de aquí, el software modela los sistemas ubicando los equipos terminales y las unidades exteriores y conectándolos mediante tuberías en su posición real. Además, la herramienta define las cargas térmicas – potencia total de calefacción y potencia total y sensible de refrigeración - de cada uno de los recintos del modelo o importa las calculadas previamente con el software Cypetherm Loads.
Finalmente, basándose en el modelo de los sistemas y en la definición de las cargas térmicas, Open BIM Fujitsu selecciona los equipos interiores y exteriores necesarios para cumplir con las exigencias térmicas de los recintos, dimensiona las tuberías y comprueba sus limitaciones. También es capaz de calcular sin dimensionar la propuesta del usuario, comprobando si esta es correcta.
Open BIM Fujitsu permite exportar el resultado y obtener la calificación energética del proyecto
Una vez calculados y dimensionados los sistemas, también facilita a los instaladores exportar el documento de cálculos justificativos, los esquemas de tuberías y control, así como un cuadro de materiales.
Posteriormente, para obtener la calificación energética del proyecto, Cypetherm HE Plus, el documento reconocido para la certificación energética de edificios, lee la instalación definida en el software, incluidos los equipos modelados en Open BIM Fujitsu.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios