El pasado 6 de octubre, el Consorcio Passivhaus- nZeb (CPh- nZeb) y la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra (Etsaun) sellaron un convenio marco de colaboración en el que rubrican el interés de realizar actividades conjuntas. El objetivo común es acelerar la llegada a sociedad de los edificios pasivos y de consumo casi nulo mediante actividades promulgadas entre profesionales del sector y estudiantes de arquitectura.
“La escuela seguirá impulsando colaboraciones que permitan avanzar hacia la consecución de una construcción sostenible, industrializada y con excelente arquitectura”, comentó Carlos Naya, director de Etsaun. Por su parte, Miguel Rodríguez, vicepresidente del Consorcio Passivhaus, recalcó “la importancia de este acuerdo para afianzar entre los más jóvenes y también profesionales la importancia de la arquitectura consciente, que es buena para las personas y para el planeta”.
Los Premios Edifica se presentarán el próximo 25 de octubre en el Campus de la Universidad de Navarra de Madrid y de manera oficial en Rebuild 2023. La primera edición estará compuesta por tres categorías de trabajo: Premio Beca Edifica al mejor Trabajo Final de Grado de Arquitectura, donde primen criterios de sostenibilidad; y dos premios a categorías profesionales, por un lado, a la mejor obra nueva para edificios de Consumo Casi Nulo-nZeb- y al mejor proyecto de Rehabilitación Integral Energética “retrofit”.
Carlos Naya, director de la Etsaun, y Miguel Rodríguez, vicepresidente del Consorcio Passivhaus, rubricaron el convenio.
Para los estudiantes, el ganador optará a una beca para estudiar uno de los Programas Master de Sostenibilidad de la Escuela Técnica Superior de la Universidad de Navarra en Madrid y el galardón para los profesionales mejor valorados será de 3.000€ para cada categoría.
El acuerdo de colaboración también contempla acciones que se llevaran a cabo a lo largo del curso académico para fomentar el interés de los estudiantes: formaciones técnicas en algunos programas de la escuela a cargo de profesionales vinculados al Consorcio Passivhaus, promover convenios de prácticas y dar a conocer posibles salidas profesionales de entre las 30 entidades que forman la asociación.
Con esta colaboración, la Universidad de Navarra afianza su camino sostenible dando continuidad al galardón que recibió el curso pasado por parte de la Comisión Europea como Premio Nueva Bauhaus Europea al mejor modelo educativo interdisciplinar por su grado de Diseño.
Los premios Edifica nacen con el objetivo de impulsar una construcción consciente: saludable, sostenible y eficiente, dando impulso y visibilidad a las mejores propuestas de diseño de edificios, ciudades y entornos habitables desde el ámbito universitario al profesional. La recepción de propuestas será hasta el 15 de junio y los ganadores del certamen se darán a conocer el día 30 del mismo mes.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios