Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según Lola González, directora del certamen y de ePower&Building, durante su intervención en la Junta Directiva de Fenie

Matelec se configura como “el certamen más relevante del sector eléctrico a nivel nacional”

MA18 038
El potente programa de jornadas de Matelec abarcará las últimas tendencias, retos e innovaciones del sector, y se desarrollará en el nuevo espacio ‘The Miss Conference’.
|

Lola González, directora del Salón Internacional de Soluciones de la Industria Eléctrica y ElectrónicaMatelec, y de ePower&Building, participó en la Junta Directiva de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España (Fenie). Durante su intervención, afirmó que Matelec, que tendrá lugar del 15 al 18 de noviembre próximos, se configura como “el certamen más relevante del sector eléctrico a nivel nacional”. La feria celebrará su próxima edición, junto con Construtec, Bimexpo, ArchiStone y Veteco, bajo el paraguas de ePower&Building 2022, en el recinto ferial de Ifema Madrid.


En primer lugar, González mostró su agradecimiento a la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España por su apoyo durante tantos años a Matelec y al resto de ferias incluidas en ePower&Building, así como a los presidentes, secretarios generales y representantes de las asociaciones miembro de Fenie. Mencionó especialmente al presidente de la Federación, Miguel Ángel Gómez, así como a Miguel Pastor, presidente de la Comisión de Formación, a Jesús Román, secretario general, y al resto del equipo.


A continuación, destacó el importante papel que volverá a jugar en MatelecEl Mundo del Instalador”, un espacio dedicado al sector de las instalaciones “en el que los visitantes podrán disfrutar de networking, jornadas y ponencias sobre lo más innovador del sector, y en el que se desarrollará la fase nacional del Concurso de Jóvenes Instaladores”.


Apuesta por la sostenibilidad y la innovación

González resaltó que Matelec muestra las novedades de los principales fabricantes de material eléctrico y de telecomunicaciones, y supone también una apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la tecnología, bajo el paraguas de ePower&Building, con el lema “Inspiración y negocio. Construyendo el futuro”. 


En el espacio de Fenie, la federación dispondrá de diferentes zonas, comenzando por una corporativa en la que se llevará a cabo una labor de networking y se podrá estar en contacto con las diferentes asociaciones integradas en la misma, además de participar en los distintos sorteos que ésta ofrecerá durante la feria.


Además, contará también con un auditorio en el que se desarrollarán ponencias, formaciones y mesas de debate sobre la actualidad del sector: “Un espacio formado por profesionales que compartirán con los asistentes las novedades sobre producto o normativa, entre otros temas”.


Concurso de Jóvenes Instaladores

Asimismo, como en anteriores ocasiones, el recinto acogerá la celebración de la fase nacional de la XVI edición del concurso de Jóvenes Instaladores, en el que participan los triunfadores de la fase provincial, que se ha llevado a cabo a lo largo del año. En ella han participado alumnos de institutos de formación profesional de toda España y los respectivos ganadores son los encargados de representar a su provincia en la citada fase nacional. 


Durante los cuatro días de feria, los concursantes, realizarán una prueba práctica in situ en el propio stand de Fenie, además de otra teórica, y competirán por hacerse con el título de ‘Mejor instalador novel de España’.


El concurso de Jóvenes Instaladores es una de las referencias tradicionales y uno de los atractivos del certamen para todos los visitantes de Matelec. Una Feria que cuenta con 90.000 visitantes profesionales, 1.600 empresas expositoras de 100 países, y que engloba a 8 sectores.


Matelec incluirá también un nuevo y potente programa de jornadas, que abarcará las últimas tendencias, retos e innovaciones del sector, y que se agruparán en el nuevo espacio The Miss Conference. “El programa pondrá un foco especial en las actuaciones de rehabilitación residencial y mejora del parque edificatorio, enmarcadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España a través del instrumento de recuperación europeo Next Generation; los edificios sostenibles y conectados; y la rehabilitación de viviendas, edificios y barrios: rehabilitación energética, eficiencia y energías renovables”, según señalan desde Ifema Madrid.


Por otra parte, la directora de Matelec y de ePower&Building ensalzó la buena iniciativa que ha supuesto el Aula Fenie, con más de 1.500 alumnos. Y agradeció la celebración en Ifema Madrid de la anterior Junta Directiva de la federación y la actividad desarrollada durante la feria Genera 2022.


Importancia de la empresa instaladora

El pasado 14 de junio, Fenie celebró, junto con Matelec, una jornada en el marco de la feria Genera 22 sobre “La importancia de la empresa instaladora en la sostenibilidad de los edificios”, en la que participaron representantes de gran parte de la cadena de valor del sector de las instalaciones. 


Entre ellos, Alfredo Berges, de la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum) , Moisés Sánchez, de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), Hugo Geiger, de la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (Afme), Alejandro Saenger, de la Asociación Española de Fabricantes de Cables y Conductores Eléctricos y de Fibra Óptica (Facel)  y Luis Collado, de la Asociación Nacional de Almacenistas Distribuidores de Material Eléctrico (Adime).


Los integrantes de la mesa presentaron las bondades que supone la rehabilitación de las instalaciones desde varias perspectivas, como la iluminación, el cableado, la automatización o la climatización. Y se refirieron al autoconsumo: el almacenamiento, la distribuidora, la comercializadora, y por supuesto, el de la empresa instaladora.


Finalmente, González señaló durante su intervención en la junta directiva de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España, Fenie, la necesidad de “poner más en valor la función de la empresa instaladora”.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA