C3 SystemS sigue con su proyecto de innovación y sostenibilidad, presentando un sistema que desliza sobre una pista fabricada con materiales de última generación. “Una nueva fórmula que añade más opciones para que los hogares y negocios no tengan límites”, como explican desde la firma.
Siguiendo con su filosofía y gracias al trabajo realizado por el departamento de I+D+I, C3 SystemS saca a la venta un sistema deslizante y abatible cuya principal característica es el deslizamiento de los paneles de vidrio sobre el perfil inferior.
Seeglass SUB se fabrica con un panel de vidrio templado transparente de alta seguridad de 10mm, que se puede personalizar con tratamientos de control solar y hacerlo translúcido para dar mayor intimidad a la estancia, “aportando un toque elegante y de calidad que la hará única”, afirman.
Este sistema ha superado pruebas de control de deslizamiento de más de veinte mil ciclos sin sufrir ninguna alteración siendo una solución óptima de gran durabilidad y máxima eficiencia. Además, nos permite cualquier disposición geométrica tanto de aperturas exteriores como interiores, accionamientos interiores y exteriores.
Como concluyen desde C3 SystemS, “es sin duda una gran opción para el canal Horeca, para todo tipo de hogar y negocio. Todo ello, como siempre, con un diseño que no dejará indiferente a nadie y muy pensado para romper con las barreras arquitectónicas existentes. Ahora, sí, todo el mundo puede ampliar horizontes y crear espacios sostenibles de máxima eficiencia energética con nuestra garantía de calidad”.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios