C3 SystemS sigue con su proyecto de innovación y sostenibilidad, presentando un sistema que desliza sobre una pista fabricada con materiales de última generación. “Una nueva fórmula que añade más opciones para que los hogares y negocios no tengan límites”, como explican desde la firma.
Siguiendo con su filosofía y gracias al trabajo realizado por el departamento de I+D+I, C3 SystemS saca a la venta un sistema deslizante y abatible cuya principal característica es el deslizamiento de los paneles de vidrio sobre el perfil inferior.
Seeglass SUB se fabrica con un panel de vidrio templado transparente de alta seguridad de 10mm, que se puede personalizar con tratamientos de control solar y hacerlo translúcido para dar mayor intimidad a la estancia, “aportando un toque elegante y de calidad que la hará única”, afirman.
Este sistema ha superado pruebas de control de deslizamiento de más de veinte mil ciclos sin sufrir ninguna alteración siendo una solución óptima de gran durabilidad y máxima eficiencia. Además, nos permite cualquier disposición geométrica tanto de aperturas exteriores como interiores, accionamientos interiores y exteriores.
Como concluyen desde C3 SystemS, “es sin duda una gran opción para el canal Horeca, para todo tipo de hogar y negocio. Todo ello, como siempre, con un diseño que no dejará indiferente a nadie y muy pensado para romper con las barreras arquitectónicas existentes. Ahora, sí, todo el mundo puede ampliar horizontes y crear espacios sostenibles de máxima eficiencia energética con nuestra garantía de calidad”.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios